menu
search
Economía Empleadas domésticas | bono | Salario

Suma fija para empleadas domésticas: montos, plazos y la forma de calcular el bono según cada categoría

Las empleadas domésticas recibirán un bono de $25.000 que será dividido en dos cuotas a pagar en septiembre y octubre, de acuerdo a las horas trabajadas.

Las empleadas domésticas recibirán un bono de $25.000 y se pagará por única vez durante septiembre y octubre, de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas del mes. La suma fija se distribuirá en dos cuotas mensuales de $12.500 en cada mes.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 438/2023. Según indica la norma, el pago debe hacerse en relación con las formas trabajadas.

LEER MÁS ► Bono a empleadas domésticas: cómo será el reintegro del 50% para los empleadores

Empleadas domésticas: el detalle de la norma

Empleadas domésticas: cuánto deben cobrar si trabajan un día feriado
Empleadas domésticas: de cuánto será el bono y cómo calcularlo.

Empleadas domésticas: de cuánto será el bono y cómo calcularlo.

Asimismo, el Gobierno aclaró que el abono del 50% de los bonos se efectuará de acuerdo al monto especificado en cada situación individual. Esto se debe a que se ha establecido un límite de 25 mil pesos para los empleados que trabajen 40 horas a la semana. En esta perspectiva, el importe se ajustará en función de las horas trabajadas.

Esto quiere decir que si una persona únicamente cumple con 20 horas, el monto se reducirá a la mitad, es decir, $12.500, lo que equivale a dos pagos de $6.250 cada uno.

Dicho lo anterior, si los empleadores reúnen los requisitos necesarios, deberán someter la documentación requerida cada mes en el que deseen recibir el reembolso correspondiente a la cantidad fija estipulada.

LEER MÁS ► Suma fija de $60.000: cómo se calcula, cuándo se cobra y qué trabajadores la reciben

Bono a empleadas domésticas: cómo calcularlo

El cálculo del bono de $25,000 para empleadas domésticas se puede realizar multiplicando la cantidad de horas de la jornada laboral por $25,000 (el monto de la suma fija) y se divide por 8 (que representa la jornada completa de referencia):

Para una jornada laboral de 6 horas:

  • (6 horas x $25,000) / 8 = $18,750
  • El pago se realizará en dos cuotas de $9,375 cada una (septiembre y octubre).

Para una jornada laboral de 4 horas:

  • (4 horas x $25,000) / 8 = $12,500
  • El pago se efectuará en dos cuotas de $6,250 cada una (septiembre y octubre).

Para una jornada laboral de 8 horas (jornada completa):

  • (8 horas x $25,000) / 8 = $25,000
  • El pago se distribuirá en dos cuotas de $12,500 cada una (septiembre y octubre).

Empleadas domésticas: cómo pedir el reintegro para empleadores

La comunicación oficial sostiene que el Gobierno se hará cargo de la mitad del total del bono correspondiente a los empleadores que cumplan con los requisitos solicitados, tales como:

  • Que la relación laboral haya estado activa en los meses de agosto y septiembre de 2023.
  • Que se encuentre previamente registrado el pago de la asignación no remunerativa.
  • No haber estado alcanzado por el impuesto de Bienes Personales en el ejercicio fiscal 2022.
  • No encontrarse en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
  • No poseer ingresos mayores a $1.500.000 netos en el mes de agosto de 2023, por empleador o empleadora.

LEER MÁS ► Planes sociales y beneficiarios ANSES: en septiembre se activa un nuevo refuerzo y bono