menu
search
Economía Sergio Massa | Ministerio de Economía | Paso 2023

Sergio Massa aseguró que se queda como Ministro hasta el 10 de diciembre

El candidato a presidente de Unión por la Patria reveló que el FMI pedía 100% de devaluación y dijo que se quedará hasta el 10 de diciembre en Economía.

Sergio Massa ratificó este miércoles que se mantendrá en el cargo de Ministro de Economía hasta el 10 de diciembre, mientras ofrecía sus opiniones sobre las declaraciones de Javier Milei y Patricia Bullrich, los otros candidatos que lo precedieron en sendas entrevistas en el canal TN.

"Soy ministro de Economía porque me hice cargo cuando empezó la tormenta, yo estaba muy cómodo en la cámara de Diputados", sentenció Massa.

LEER MÁS ► Sergio Massa confirmó que habrá suma fija para los trabajadores y jubilados

Massa aseguró que se queda como Ministro hasta el 10 de diciembre

Qué se sabe de la "buena noticia" de Sergio Massa a los jubilados
Massa aseguró que se queda como Ministro hasta el 10 de diciembre.

Massa aseguró que se queda como Ministro hasta el 10 de diciembre.

En tal sentido, el candidato a presidente reveló nociones internas de la devaluación del peso tras las elecciones Paso desde el Ministerio de Economía. "El Fondo Monetario Internacional (FMI) pedía 100% de devaluación, después bajó al 60% y finalmente logramos acordar en el 20%", dijo Massa.

Massa rechazó de plano que piense en renunciar y dijo que se quedará al frente del Ministerio de Economía "hasta el 10 de diciembre". Y advirtió que su renuncia "le haría mucho daño a la estabilidad de la Argentina".

Además, ratificó que hasta que se estabilice la economía él es "ministro de Economía para arreglar los problemas que tiene la gente, no candidato".

LEER MÁS ► Piden que Massa deje el Ministerio de Economía y se dedique full time a la campaña

El ministro de Economía dijo que con la operación con Qatar y China "el FMI dejó de ser prestamista de última instancia por primera vez".

También admitió que la negociación con el Fondo Monetario fue "durísima" y ratificó que la semana próxima viajará a Washington para cuando el directorio del FMI "trate el acuerdo con la Argentina para que el organismo desembolse US$ 7.500 millones".

El ministro insistió en que la Argentina "convive con un acuerdo con el FMI que dejó a la Argentina hipotecada".

"No dejaré el ministerio, al contrario, todas las medidas difíciles ya se tomaron y ahora viene la estabilización", concluyó.

LEER MÁS ► Sergio Massa viajará a Washington para reunirse con funcionarios del FMI