La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una serie de beneficios para aquellas personas que, por diversas razones, no cuentan con aportes o están desempleadas. Entre estos beneficios se destaca la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una prestación dirigida a quienes no poseen jubilación y desean asegurar su bienestar en la etapa de la vejez.
LEER MÁS ► Moratoria previsional: qué pasa con las jubilaciones
Qué es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es un subsidio otorgado por ANSES destinado a personas mayores de 65 años que, por diferentes motivos, no cuentan con una jubilación o pensión. Esta prestación busca brindar cobertura y asistencia a quienes, llegada la edad de jubilación, no tienen otro respaldo previsional.
En cuánto queda cada prestación en enero de 2025
- Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM): $212.725,60 + bono de $70.000 = $282.725,60.
Requisitos para acceder a la PUAM
Edad:
- Mujeres: 60 años o más.
- Varones: 65 años o más.
Residencia:
- Ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país (previos a la solicitud).
- Extranjero con una residencia mínima de 20 años.
Renuncia a Otras Jubilaciones o Pensiones:
- Si ya estás cobrando una jubilación o pensión, tenés que renunciar para acceder a la PUAM.
Trámite Personal en Oficina de ANSES:
- Acercarte a la oficina de ANSES más cercana con tu DNI para iniciar el trámite.
Beneficios adicionales
Las personas que cobran la PUAM tienen acceso a beneficios adicionales, incluyendo:
- Cobertura de salud y servicios de PAMI.
- Posibilidad de recibir asignaciones familiares (por hijo/hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual).
- Acceso a créditos ANSES.
Paso a paso para realizar el trámite
- Solicitar turno: solicitar un turno para atención presencial en la oficina de ANSES más cercana a través de los canales habilitados.
- Documentación Necesaria:
- Asegurarse de tener 65 años o más.
- Mantener tus datos personales y relaciones familiares actualizados en Mi ANSES.
- Verificar tu condición de residencia y ciudadanía.
- Renuncia a otras prestaciones: renunciar a cualquier jubilación o pensión que estés percibiendo.
- Residencia Continua: mantener la residencia en el país después de solicitar la pensión.
Acceder a la PUAM es una opción valiosa para quienes buscan seguridad financiera en la jubilación sin contar con aportes previos. ANSES brinda asesoramiento y facilidades para llevar a cabo este trámite y asegurar un retiro digno para los adultos mayores.