menu
search
Economía Pablo Olivares | Gobierno de Santa Fe | Legislatura

Pablo Olivares: "Si vamos a sacrificar recursos de la provincia, que sea para los que trabajan y producen"

El ministro de Economía de la Provincia, Pablo Olivares, destacó "las medidas inéditas" que se incluyeron en la Ley Tributaria 2026.

El Gobierno de Santa Fe presentó este miércoles los lineamientos centrales de la Ley Tributaria 2026, que posteriormente ingresó a la Legislatura para su tratamiento. Al respecto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, sostuvo en diálogo con AIRE, en el programa CREO, que el objetivo es orientar el esfuerzo fiscal hacia "los sectores que trabajan y producen".

El Gobierno de Santa Fe anunció "bajas de impuestos inéditas" en la Ley Tributaria 2026

Según comunicó el Ejecutivo, la iniciativa tiene dos puntos inéditos: por un lado, el descuento de Ingresos Brutos para empresarios o emprendedores por cada salario del nuevo empleado que contraten; por el otro, la deducción para empresas radicadas en Santa Fe del mismo tributo de lo pagado del servicio eléctrico a la EPE o cooperativas.

LEER MÁS ► Santa Fe baja impuestos en 2026: cuáles son los beneficios y quiénes podrán acceder

Embed

“Las dos grandes medidas inéditas tienen que ver en primer término con la posibilidad de vincular la política tributaria con un sentido positivo, poniéndolo en orden con la generación de empleo, para que todas las empresas santafesinas que incrementen su dotación personal puedan deducir el sueldo bruto del trabajador del impuesto. Esto significa bajar impuestos, que el trabajador tenga un costo cero para el empleador”, dijo Olivares.

Sobre ello, aseveró: "Durante todo el 2026, el salario que se pague por el nuevo empleado se deduce de Ingresos Brutos".

LEER MÁS ► La Provincia de Santa Fe cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

En el mismo orden, el funcionario mencionó que "si vamos a sacrificar recursos del Estado provincial queremos que sea para los que producen, trabajan y comercian en Santa Fe. Lo que estamos haciendo es que si se debe pagar ingresos brutos se pueda descontar de ese pago lo que se abone por consumo de energía. Bajará la carga tributaria".

“Estimamos el impacto de estas deducciones en unos 80 mil millones de pesos. Es conjetural porque estará vinculado a la cantidad de contribuyentes que deduzcan. Son medidas que apuntan a quienes vienen haciendo las cosas bien”, agregó.

Descuentos para contribuyentes cumplidores

Según la iniciativa del Gobierno, quienes estén al día con sus pagos impositivos al 31 de diciembre de 2025 mantendrán un 20 % de descuento más la exención de la sexta cuota, lo que implica un beneficio estable del 33 %. A ello se suma un 35 % por pago anual anticipado o un 15 % por adhesión al débito automático.

Patente Única sobre Vehículos: últimos días para adherirse al débito automático y obtener un 15% de descuento
En el caso de la Patente Automotor, no se modifican las alícuotas.

En el caso de la Patente Automotor, no se modifican las alícuotas.

Así, el ahorro total puede alcanzar el 56 % para quienes opten por el pago anual, o el 43 % en caso de adherir al débito automático. Para el Impuesto Inmobiliario, la actualización se definió mediante un promedio entre inflación y salarios (Ripte) correspondiente a los últimos seis meses. El resultado es un ajuste del 14 % para el primer semestre del 2026, por debajo de la inflación proyectada.

LEER MÁS ► Con el Presupuesto 2026 en discusión en la Legislatura, el Gobierno presentó la Ley Tributaria

En el caso de la Patente Automotor, no se modifican las alícuotas y se establece un tope de incremento del 30% para vehículos hasta modelo 2022.