menu
search
Economía Tasas de interés | Banco Central | Argentina

Baja la tasa de interés en Argentina: uno por uno, cuánto paga cada banco

El BCRA golpeó al ahorro y la tasa de plazo fijo cayó al piso. ¿Cuánto rinde hoy tu dinero? Comparamos banco por banco.

Sin embargo, para el ahorrista minorista, esta medida implica una pérdida casi segura contra la inflación proyectada. La mayoría de los rendimientos ofrecidos por los bancos quedan ahora en un terreno negativo en términos reales, encendiendo las alarmas sobre dónde colocar el dinero.

LEER MÁS► ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones y asignaciones: ¿a quiénes alcanza el beneficio?

plazo fijo pesos billetes tasas de interés
El Banco Central ajustó el instrumento monetario y el plazo fijo lo sintió de inmediato.

El Banco Central ajustó el instrumento monetario y el plazo fijo lo sintió de inmediato.

Rendimientos actualizados: ¿cuánto paga cada banco por plazo fijo?

Para ayudar a los santafesinos a decidir, aquí está la lista completa de las Tasas Nominales Anuales (TNA) vigentes:

Los más rentables (tasas del 31% al 33% TNA)

Estos bancos ofrecen el mayor rendimiento, generalmente a través de canales digitales o con menor volumen:

  • 33% TNA: Banco Voii, Crédito Regional.
  • 32,5% TNA: Banco Meridian S.A.
  • 32% TNA: Reba Compañía Financiera S.A., Banco Provincia de Córdoba S.A., Banco Provincia de Tierra del Fuego.
  • 31% TNA: Banco Bica S.A., Banco de Corrientes S.A.

La franja media (tasas del 27% al 30% TNA)

Aquí se encuentran algunas de las entidades de mayor uso, con rendimientos moderados:

  • 30% TNA: Banco Mariva, Banco CMF S.A., Banco del Sol S.A., Bibank S.A., Banco BMV, Banco Julio S.A.
  • 29% TNA: Banco Dino S.A., Banco Macro.
  • 28,5% TNA: Banco Hipotecario.
  • 28% TNA: ICBC, Banco Credicoop, Banco del Chubut S.A.
  • 27,5% TNA: Banco Comafi S.A.
  • 27% TNA: Banco Nación, Banco de Comercio, Banco de Formosa.

Los que menos pagan (tasas del 24% al 26% TNA)

Estas tasas representan los pisos del mercado en las entidades más grandes y tradicionales:

  • 26% TNA: Banco BBVA, Banco Ciudad, Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO).
  • 25% TNA: Banco Santander.
  • 24% TNA: Banco Galicia.
plazo fijos billetes pesos 25.jpg
Tasas de interés: la nueva baja en Argentina obliga a los ahorristas a repensar dónde invertir.

Tasas de interés: la nueva baja en Argentina obliga a los ahorristas a repensar dónde invertir.

El contexto: ¿quién gana y quién pierde?

El impacto de la baja de tasas es doble:

  • Beneficio al deudor: quienes solicitan créditos o financian compras encuentran ahora un costo del dinero más bajo. Esto puede ser un motor para la compra de viviendas o bienes duraderos.
  • Perjuicio al ahorrista: la disminución del rendimiento del plazo fijo obliga a los ahorristas conservadores a buscar alternativas, exponiéndose posiblemente a mayor riesgo o resignando su capital frente a la inflación.

LEER MÁS► La provincia de Santa Fe baja impuestos en 2026: cuáles son los beneficios y quiénes podrán acceder

En detalle: el aumento de ANSES en diciembre

Como punto de interés para una gran parte de la población, ANSES confirmó que en diciembre de 2025 se aplicará un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones (como la AUH), según la fórmula de movilidad. Este incremento viene acompañado del medio aguinaldo y un bono de $70.000 para quienes cobran hasta el haber mínimo.