El Gobierno lanzó un plan para que los usuarios de energía eléctrica de menores ingresos y las organizaciones civiles puedan ahorrar luz, fomentando el reemplazo de lámparas de alto consumo por otras de mayor eficiencia energética.
Se trata del Plan Iluminemos Argentina (Iluminar) cuya creación se formalizó por medio de la Resolución 409/2023, de la Secretaría de Energía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
LEER MÁS ► Aumenta la luz: tips fáciles y útiles para ahorrar más de un 30% de energía en casa
Plan Iluminar
La iniciativa se puso en marcha en el marco de un decreto de 2007, a través del cual se declaró de interés y prioridad nacional el uso racional y eficiente de la energía.
Los objetivos del Plan Iluminar
- Reemplazar y/o sustituir las lámparas actualmente utilizadas de alto consumo por otras de menor consumo y mayor eficiencia energética en las viviendas de los usuarios y usuarias residenciales del país de menores ingresos.
- Concientizar sobre las ventajas y/o beneficios derivados del uso racional y eficiente de la energía eléctrica.
- Recambiar los artefactos de iluminación en clubes de barrio y de pueblo, en aquellas asociaciones de bien público, constituidas legalmente como asociaciones civiles sin fines de lucro, que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en todas sus modalidades y que faciliten sus instalaciones para la educación no formal y el fomento cultural.
Plan Iluminar: cuándo entra en vigencia
La vigencia del plan será de carácter permanente, aseguró la Secretaría de Energía, que a la vez explicó que la iniciativa se pondrá en marcha a través de "transferencia de fondos no reintegrables a los beneficiarios".
El organismo recordó que por medio de otro decreto, de junio de 2022, se estableció un régimen de segmentación de subsidios a usuarios y usuarias residenciales de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red, el que está compuesto por tres niveles de segmentación: el Nivel 1 de Mayores Ingresos, el Nivel 2 de Menores Ingresos y el Nivel 3 de Ingresos Medios.
Por tal motivo, consideró necesario la implementación de un nuevo Plan destinado a los usuarios que se hallen en el segmento de Menores Ingresos (Nivel 2) y en sectores de las organizaciones civiles, "siendo menester la inclusión de un procedimiento, así como las delegaciones pertinentes para la implementación del Plan".
LEER MÁS ► Alerta tarjetas de crédito: los bancos analizarán a cada cliente para habilitar nuevos
Cómo ahorra energía eléctrica
Las luces encendidas representan entre el 25 y el 35% de la electricidad que consumís en tu casa. La iluminación eficiente contribuye a minimizar esta proporción, a reducir tu demanda eléctrica residencial y, por lo tanto, a ahorrar dinero:
- De día, levantá bien las persianas para dejar entrar la luz solar.
- En la medida de lo posible, evitá el uso de estanterías, biombos, muebles que tapan la luz natural e incrementan el uso de luz artificial.
- Si estás por pintar tus paredes y techos, hacelo con colores claros porque estos amplifican la luz natural.
- Cuando usás luz artificial, apagá las lámparas cada vez que abandones el ambiente iluminado.
- Identificá los requisitos de luz de cada espacio de tu casa. Por ejemplo, analizá la cantidad de tiempo que deben estar iluminados, la intensidad de luz que necesitan, la ubicación correcta de cada punto lumínico.
- Limpiá tus lámparas con frecuencia, así conservás su luminosidad original.
- Las LED consumen 8 veces menos electricidad y duran 7.5 veces más tiempo que las lámparas tradicionales.
LEER MÁS ► Llegó el nuevo Ahora 12: qué tasas se pagan y qué rubros se pueden comprar
Temas