menu
search
Economía Javier Milei | reforma jubilatoria | Jubilaciones

Javier Milei explicó los planes del Gobierno para la reforma jubilatoria

Javier Milei planea una reforma previsional atada a una reforma laboral que reduzca la informalidad y aumente los aportes de las jubilaciones.

En una entrevista con TN realizada el domingo, De los Heros dijo que el Gobierno planea realizar una reforma previsional. Según De los Heros, entre los puntos a reformar se encontraban el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación, aunque no adelantó cuáles serían las nuevas edades. Actualmente, con 30 años de aportes, los hombres se pueden jubilar a los 65 años y las mujeres a los 60 años.

El titular de ANSES también indicó que la moratoria previsional vencerá el 23 de marzo de 2025. En ese sentido, De los Heros ratificó que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación” e insistió en la creación de una Prestación de Retiro Proporcional a los años aportados.

LEER MÁS ► Cuánto cobro de Tarjeta Alimentar en febrero 2025 si tengo un hijo o más

anses jubilados.jpg
Reforma previsional en Argentina: Javier Milei habla de la necesidad de una reforma laboral previa.

Reforma previsional en Argentina: Javier Milei habla de la necesidad de una reforma laboral previa.

Qué dijo Javier Milei sobre la reforma previsional de Argentina

“La reforma previsional no es parte de este momento. Usted no puede reformar el sistema previsional si usted antes no reforma el sistema laboral", aclaró Milei este lunes en una entrevista en el canal A24.

El presidente indicó que "el kirchnerismo hizo un montón de aberraciones" y que una de ellas fue "dar jubilaciones sin aportes”.

En este sentido, Milei explicó que "Usted tiene un pozo donde saca el dinero, que era el que habían aportado todos los aportantes a lo largo de su vida" y que por el aumento de jubilados que no aportaron "ahora usted duplicó la cantidad de manos y a usted le va a quedar la mitad" de los fondos.

Javier Milei.jpg
javier Milei y la reforma previsional: el impacto de la informalidad laboral en las jubilaciones.

javier Milei y la reforma previsional: el impacto de la informalidad laboral en las jubilaciones.

Además, el mandatario nacional aseguró que otro problema que generó el kirchnerismo fue “que cuando expropiaron las AFJP los fondos los usaron para financiar cosas no rentables”. Para ejemplificar su postura, Milei citó a Diego Bossio, exdirector de la ANSES entre 2009 y 2015, quien por esos años decía "tenemos un retorno del 16% y la inflación era casi 30%".

Milei explicó que para avanzar con la reforma previsional, primero hay que hacer una reforma laboral porque "el 40% del mercado del trabajo está en el sector informal”. El libertario argumentó que una vez que el mercado informal se formalice se van "a duplicar los aportes" por lo que aseguró que "esa es una forma de mejorar la jubilación" de forma honesta.

Además, Milei indicó que el Gobierno busca blanquear ese 40% de la economía en negro con medidas que buscan "flexibilizar el mercado laboral" que incorporaron en la Ley Bases para facilitar "la contratación de trabajo" pero "que tener un trabajador no sea un problema".