LEER MÁS ► Impuestos, jubilaciones y privatizaciones: los puntos centrales de la Ley Bases
Además, en entrevista con el periodista Antonio Laje en LN+, el presidente adelantó que la próxima semana designará a Federico Sturzenegger para llevar a cabo las reformas estructurales necesarias para consolidar este nuevo sistema económico.
La segunda etapa del plan económico de Javier Milei: ¿Qué es un régimen monetario?
Entendiendo que un régimen monetario es la estructura legal de un país para la circulación del dinero, incluyendo su creación, regulación y distribución. Este sistema es fundamental para la estabilidad económica y el control de la inflación. Con la nueva política de emisión cero, Argentina busca mantener una base monetaria estable y reducir la inflación.
Javier Milei detalló que el ajuste del gasto público se divide en un 90% mediante la "motosierra" y un 10% a través de la "licuadora"
Javier Milei reveló que la Argentina transita la segunda etapa de su plan económico, "la de emisión cero".
Milei explicó que la Ley Bases es la reforma estructural más grande desde las realizadas por Carlos Menem. Destacó que el país logró la consolidación fiscal y que ahora se enfocará en mantener una base monetaria estable, eliminando los pasivos remunerados.
Esta medida busca que la base monetaria amplia y simple se parezcan cada vez más, eliminando así la necesidad de imprimir dinero.
Reformas estructurales en el Estado
El presidente también mencionó futuras reformas estructurales que serán implementadas bajo la dirección de Federico Sturzenegger, a quien describió como el encargado de llevar adelante estos cambios para aumentar la libertad económica y el crecimiento del país. "Ya pasamos la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero," declaró Milei.
Añadió, "se viene el cambio de régimen monetario," y aseguró que "vamos a reformar el Estado para que la economía funcione de manera más eficiente".
Además, Milei buscó calmar a los mercados ante la preocupación por las reservas, asegurando que el país está bien posicionado para enfrentar cualquier desafío. "Estamos sobrecumplidos en la meta, podríamos hasta perder 4 mil millones de dólares, va a depender de lo duro y largo que sea el invierno, pero estamos holgados en materia de reservas", aseguró el mandatario.
“Vienen más reformas estructurales, la semana que viene hacemos el nombramiento de (Federico) Sturzenegger y vamos a sacar lo que él llama “Ley de Hojarascas”, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”.