menu
search
Economía Empleo | Javier Milei |

Empleo y planta permanente: Javier Milei extendió por decreto la prohibición de contrataciones en el Estado

La medida regirá hasta septiembre de este año y también incluye la reorganización en empresas y entes estatales.

Por decreto, el presidente Javier Milei, prorrogó hasta septiembre la prohibición de las contrataciones de empleo en el Estado Nacional y habilitó a reorganizar diferentes áreas.

A través del Decreto 551/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial prorrogó el Decreto 426 que había sido publicado el 22 de julio de 2022.

El artículo 1 de esa norma decreta: “Las Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza”.

LEER MÁSEl desempleo también sube en Santa Fe: cuál es la estrategia oficial para mantener los puestos de trabajo

Empleo y contrataciones cero: ¿qué dice el Decreto que firmó Javier Milei?

empleo publico.jpg
Javier Milei mantiene la prohibición de nuevas contrataciones.

Javier Milei mantiene la prohibición de nuevas contrataciones.

La prohibición comprende a Plantas Transitorias, a las contrataciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial de trabajo eventual y de servicios profesionales.

También quedan prohibidas “las designaciones transitorias en cargos simples de la planta permanente”.

Empleo público: qué reparticiones quedan exceptuadas

Al prorrogarse el Decreto 426 quedan exceptuados de esta normal las designaciones en:

  • El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • En las Universidades.
  • En el Servicio Exterior de la Nación.
  • En el Cuerpo de Guardaparques Nacionales.
  • En el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
  • En el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud.
  • También están exceptuadas la contrataciones en el Servicio Penitenciario Federal y en las Fuerzas Armadas y de Seguridad, excluido su personal civil.

Cambios en las empresas públicas

En otros de los artículos se ordena instruir a los representantes del Estado que integran órganos de decisión de las empresas, sociedades y organizaciones empresariales donde el Estado tiene participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias y de los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado Nacional, a adoptar medidas similares.