menu
search
Economía dólar | Dólar Qatar | dólar blue

El dólar Qatar ya superó la barrera de los $500 y se convirtió en la cotización más cara

El dólar Qatar rige para los pagos con tarjetas de crédito en el exterior cuándo se superan los US$300 mensuales. El tipo de cambio tiene un recargo impositivo del 100%.

Tras la devaluación diaria en el mercado oficial, el precio del dólar tarjeta para gastos mayores a los US$300 superó lo $ 500 y cotiza a $500,70. La cotización del dólar para turismo o compras en el exterior está dividido en dos tramos:

El dólar turista (para viajes y gastos en el exterior menores a US$ 300 por mes), que cuenta con un recargo impositivo del 75%, (45% a cuenta del Impuesto a las Ganancias), se ofrece a $384,11 y el nuevo dólar Qatar -para gastos fuera del país superiores a los US$ 300 mensuales- opera a $500,70 posicionándose cómo el más caro entre todas las cotizaciones.

Tras el salto que sufrió hoy el dólar oficial que se vende en $ 250,35, el dólar Qatar superó la barrera de los $ 500. Diferente es el caso del dólar Turista que quedó en $438,11 .

LEER MÁSFin de la discusión: ¿los dólares "cara chica" pueden valer menos que los billetes nuevos?

Qué es el dólar Qatar

dolar-bancario-tarjeta-credito.jpg
Las compras que quedan excluidas del nuevo régimen

Las compras que quedan excluidas del nuevo régimen

La cotización está vinculada a operaciones en el exterior utilizando la tarjeta, para compras o turismo en el extranjero. Se calcula sumando a la cotización oficial un 30% correspondiente al Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) más un 45% como adelanto del impuesto a las Ganancias y 25% adicional como recargo en el Impuesto a los Bienes Personales.

LEER MÁSDólar hoy: cotización del dólar, dólar blue y precios

Esta cotización aplica cuando los consumos son mayores a los US$ 300 mensuales y comprende:

  • Compra de billetes o divisas extranjeras -incluidos cheques de viajero- con el propósito de ahorrar.
  • Pago de productos o servicios en el exterior o dentro del país mediante plataformas digitales de streaming como por ejemplo Spotify o Netflix.
  • Pago de servicios prestados por personas que no residen en Argentina.
  • Compra de servicios en el exterior a través de agencias de viajes de Argentina.
  • Compra de pasajes terrestres, aéreos o acuáticos al exterior en la medida en que para su pago se acceda al mercado único y libre de cambio con el fin de adquirir más divisas.

¿Por qué se llama dólar Qatar?

El "dólar Qatar" adoptó ese nombre por el Mundial de futbol Qatar 2022 que se jugó en el país del Golfo Pérsico, y que generó gran afluencia de hinchas argentinos que viajaron para ver los partidos de la Selección nacional

Cotización del dólar blue hoy

dolar blue.jpg
La marcha del billete.

La marcha del billete.

El dólar blue, que opera en el mercado informal, cotiza a $488 para la compra y $493 para la venta. De esta manera, la brecha cambiaria con el mayorista se ubica en 106%.