Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BancoCentral_AR/status/1786060763985019047&partner=&hide_thread=false
En un comunicado, el BCRA aclaró que la decisión se toma en consideración del contexto financiero y de liquidez y se fundamenta en el rápido ajuste de expectativas de inflación, en el afianzamiento del ancla fiscal, y en el impacto monetario contractivo derivado de la estacionalidad en los pagos externos del Tesoro del trimestre en curso.
A mediados de marzo pasado, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausilli, decidió eliminar la tasa mínima de referencia que pagan los bancos para los depósitos a plazo fijo y los rendimientos se desplomaron en caída libre pasando del 110% al 80%, hasta ubicarse entre el 55% y 40% actual.
plazos fijos porcentaje inversiones
El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés y la dejó en 50% anual: es la quinta reducción desde que asumió Milei.
Esta es la quinta reducción de la tasa de referencia desde que asumió Javier Milei.
LEER MÁS ► El crédito hipotecario para comprar, construir o remodelar la casa propia
Inmediatamente después de la desregulación, todos los bancos aplicaron un fuerte ajuste a las tasas de plazo fijo que pagan a los ahorristas y se espera que con la decisión de este jueves se ubiquen por debajo de la nueva tasa de política monetaria que desde este viernes pasará al 40% TNA, un 3% mensual.
La decisión es consecuencia de la desaceleración inflacionaria y el objetivo del BCRA de mantener los rendimientos de los ahorristas por debajo de la inflación.