menu
search
Economía dólar | bancos | AIRE

Dólar "cara chica" y deteriorados: extienden el plazo para que los bancos puedan aceptarlos

El Banco Central prorrogó la norma que permite a las entidades financieras admitir dólares "viejos", "de cara chica" o "algo dañados".

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) extendió hasta el 31 de diciembre el alcance de la “Comunicación A 8079″, que permite a los argentinos cambiar los dólares de emisiones antiguas -conocidos como “cara chica”- o que se encuentren levemente dañados a través de sus bancos y sin ningún costo asociado.

Cómo los bancos no están obligados, no todas las entidades participan del programa, por lo que los ahorristas deben consultar antes de realizar el cambio.

Billetes dólar 100 versiones
Todos los diseños de los billetes de la Reserva Federal conservan su valor legal y su validez para la realización de pagos sin importar cuándo fueron impresos.

Todos los diseños de los billetes de la Reserva Federal conservan su valor legal y su validez para la realización de pagos sin importar cuándo fueron impresos.

La norma fue creada en agosto del 2024, y tiene como objetivo alargar la vida al sistema de recepción de este tipo de billetes y darle la posibilidad a los bancos de aceptarlos y recibirlos, y también acceden de manera gratuita al servicio de envío de esos dólares al Tesoro de los Estados Unidos para su cambio por emisiones nuevas.

De esta manera, estos dólares son enviados por el BCRA a la Reserva Federal de los Estados Unidos para su destrucción, y luego manda los nuevos billetes para su reemplazo.

billete 100 (1990) marcas.JPG
Dólares cara chica: extienden el plazo para cambiarlos en los bancos, ¿hasta cuándo hay tiempo?

Dólares cara chica: extienden el plazo para cambiarlos en los bancos, ¿hasta cuándo hay tiempo?

LEER MÁSFin de la discusión: ¿los dólares "cara chica" pueden valer menos que los billetes nuevos?

Los que mayor polémica generan son los de "cara chica", los cuales fueron aceptados por el país norteamericano hasta 1996, pero que sin embargo mantienen "estatus legal" para circular.

Este sistema fue creado con el objetivo de alentar a la adhesión de blanqueo de capitales, el cual permitió la exportación y renovación de circulante de casi US$ 6.000 millones.

Es por eso que el BCRA anunció, casi un mes antes de su finalización, que lo prorrogará hasta el 31 de diciembre.