menu
search
Economía Tarjeta Alimentar | ANSES | Ministerio de Capital Humano

De cuánto es el monto de la Tarjeta Alimentar en junio de 2025

Conocé cuál es el monto de esta prestación, quiénes la reciben y cómo tramitarla.

La Prestación Alimentar, conocida popularmente como Tarjeta Alimentar, no presenta modificaciones en su monto para el mes de junio de 2025. Así, los beneficiarios de todo el país continuarán recibiendo la misma cifra que en los meses previos, cumpliéndose un año desde la última actualización del beneficio.

Monto vigente en junio 2025 según la conformación familiar

De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Capital Humano, la Tarjeta Alimentar mantiene los siguientes montos en junio de 2025:

  • Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

Este beneficio, destinado exclusivamente a la compra de alimentos y bebidas, no se ajusta mensualmente por inflación, lo que explica la estabilidad en sus montos desde hace un año. La variación del importe está dada únicamente por la cantidad de hijos que conforman el grupo familiar.

LEER MÁS ► Pensiones No Contributivas: cuál es el monto de las PNC en junio de 2025

¿Cuándo se cobra la Tarjeta Alimentar?

La Prestación Alimentar se abona conjuntamente con la prestación principal que perciba cada titular. Por ello, no existe un calendario de pago específico para esta ayuda; las fechas coinciden con el cronograma mensual que establece la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para cada beneficiario.

Los titulares pueden consultar la fecha exacta de cobro a través del portal Mi ANSES, ingresando al apartado “Hijas e hijos”, sección “Mis Asignaciones”, con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

tarjeta alimentar.jpg
El objetivo de la Tarjeta Alimentar es asegurar el acceso a la canasta básica para familias con hijos, mujeres embarazadas y madres de siete o más hijos que perciben una pensión no contributiva.

El objetivo de la Tarjeta Alimentar es asegurar el acceso a la canasta básica para familias con hijos, mujeres embarazadas y madres de siete o más hijos que perciben una pensión no contributiva.

¿Quiénes pueden recibir la Tarjeta Alimentar?

Originalmente dirigida a menores de hasta 6 años, la edad límite para acceder al beneficio se fue ampliando con el tiempo. En 2021 se extendió hasta los 14 años y, en 2024, hasta los 17 años inclusive.

Pueden recibir la Prestación Alimentar quienes:

  • Sean beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.
  • Estén embarazadas a partir del tercer mes y cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Tengan hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
  • Sean madres que perciban una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.

LEER MÁS ► Titulares de AUH pueden cobran un extra de $41.000 en junio: quiénes lo reciben y cuándo

¿Cómo se accede a la Prestación Alimentar?

No es necesario realizar trámites específicos para recibir la Tarjeta Alimentar. ANSES realiza un cruce de información automático para evaluar la elegibilidad y acreditar el beneficio de forma directa.

Desde la ampliación del rango de edad de los hijos en octubre pasado, la actualización de beneficiarios también se efectúa automáticamente, facilitando el acceso a la ayuda social.