menu
search
Economía Aumentos | tarifas | Alquileres

Uno por uno, cuáles son los nuevos aumentos de precios que llegarán en octubre

Los aumentos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los detalles sobre los rubros que aumentarán tarifas.

El comienzo de octubre traerá aparejado la implementación de nuevos aumentos de tarifas en diferentes rubros y categorías que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos durante las próximas semanas. A pesar de la desaceleración de la variación de precios y la expectativa gubernamental de que el proceso siga, los incrementos en diferentes sectores continúan.

Alquileres

Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley que regulaba al mercado de alquileres, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 46,1% para octubre.

Cuáles son los pro y los contra de la derogación de la Ley de Alquileres que propondrá Milei
En septiembre los aumentos en alquileres fueron del 50,3%, en agosto alcanzó el 55,6%, en julio el 66,1%, en junio fue de 80,6%.

En septiembre los aumentos en alquileres fueron del 50,3%, en agosto alcanzó el 55,6%, en julio el 66,1%, en junio fue de 80,6%.

De esta manera, continúa con la desaceleración que viene experimentando hace varios meses. En septiembre el aumento de los alquileres fue de 50,3%, en agosto alcanzó el 55,6%, en julio el 66,1%, en junio fue de 80,6%, en mayo había sido de 95,24%, en abril de 116,85%, en marzo de 149,3%, en febrero de 174% y en enero de 190,69%.

LEER MÁS ► ¿Es cierto que la gestión de Milei sacó a 12 millones de argentinos de la pobreza?

El descenso se acentúa respecto a las cifras del año pasado, cuando empezó el camino decreciente. En diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3%, en octubre de 238% y en septiembre de 243,16%.

Combustibles

La nafta y el gasoil subirán en el décimo mes del año, producto de la prevista actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Al igual que viene sucediendo en las últimas semanas, el incremento será aplicado directamente sin aviso previo.

Prepagas

Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba en el mes entrante que rondará entre el 1,1% y el 2,4%, dependiendo de la empresa, el plan y la región del país, en sintonía con la variación general de los precios en los últimos meses.

LEER MÁS ► Fuerte reclamo de la Sociedad Rural de Rosario a Milei: "No hay futuro con retenciones"

NAFTAS
La nafta y el gasoil subirán en el décimo mes del año, producto de la prevista actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.

La nafta y el gasoil subirán en el décimo mes del año, producto de la prevista actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.

Telecomunicaciones

Las compañías de telefonía celular y cable aplicarán nuevos aumentos en octubre, que rondan el 3%. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable.

FUENTE: NA