El mercado automotor argentino sigue siendo un espacio dinámico, con una oferta de autos que creció notablemente en los últimos meses. En julio de 2025, el ranking de los autos más baratos presenta varios cambios interesantes, donde dos citycars lideran la tabla y se mantiene la presencia de modelos nacionales.
A continuación, te presentamos los 10 autos 0 km más baratos disponibles en el país, con los precios más accesibles para los consumidores.
LEER MÁS ► Cuál es el auto que más bajó su precio en junio de 2025
10. Renault Logan: $26.370.000
Iniciando el ranking, el Renault Logan se coloca en el décimo lugar con un precio de $26.370.000. Este sedán de fabricación nacional, que comparte plataforma con el Sandero y Stepway, es una de las opciones más asequibles del mercado para quienes buscan un vehículo familiar con un precio ajustado.
9. Toyota Yaris: $25.870.000
El Toyota Yaris, el único modelo con caja automática CVT entre los diez más baratos, ocupa el noveno lugar con un precio de $25.870.000. Este modelo hatchback, que ofrece una caja automática de excelente rendimiento, se mantiene como una opción interesante para aquellos que prefieren la comodidad de la transmisión automática.
8. Citroën Basalt: $25.550.000
El Citroën Basalt, el SUV más barato del mercado, ocupa el octavo lugar con un precio de $25.550.000. Este SUV coupé importado desde Brasil sigue siendo una opción asequible para quienes buscan un vehículo con mayor altura y un diseño más robusto.
7. Peugeot 208: $25.340.000
En séptimo lugar se encuentra el Peugeot 208, con un precio de $25.340.000. Este modelo, fabricado en Argentina, sigue siendo uno de los más populares en el mercado local. Con una excelente relación calidad-precio y un diseño moderno, el 208 es una opción accesible dentro del segmento B.
LEER MÁS ► ¿Qué auto puedo comprar con $5 millones en junio de 2025?
6. Citroën C3: $24.840.000
El Citroën C3, modelo más pequeño de la marca francesa, ocupa el sexto lugar en el ranking con un precio de $24.840.000. Importado desde Brasil, el C3 en su versión VTi es una opción interesante en el segmento de los autos compactos, destacándose por su diseño atractivo y su motorización eficiente.
5. Fiat Cronos: $24.838.000
El renovado Fiat Cronos, con su nueva generación presentada en mayo, ocupa el quinto lugar con un precio de $24.838.000. Fabricado en Argentina, el Cronos es el sedán más barato de fabricación nacional y una excelente opción para quienes buscan un vehículo más amplio sin alejarse demasiado de los precios bajos. Con motor 1.3 GSE y caja manual de 5 velocidades, el Cronos ofrece un buen rendimiento a un precio accesible.
4. Fiat Argo: $24.784.000
El Fiat Argo, que volvió al mercado argentino en mayo de 2025, se coloca en la cuarta posición con un precio de $24.784.000. Este modelo, importado desde Brasil, es una versión hatchback del conocido Fiat Cronos. El Argo es una opción competitiva dentro del segmento B, con un diseño moderno y un buen equipamiento de serie, siendo una alternativa interesante para quienes buscan un auto económico de mayor tamaño.
LEER MÁS ► Los 3 autos que se dejarán de fabricar este año en la Argentina
3. Hyundai HB20: $23.900.000
El Hyundai HB20 ocupa el tercer lugar con un precio de $23.900.000. Este modelo es considerado uno de los más equilibrados en términos de precio y equipamiento, destacándose por ofrecer un alto nivel de seguridad con 6 airbags de serie en todas sus versiones. Importado también desde Brasil, el HB20 es una excelente opción dentro del segmento B, destacándose como un vehículo fiable y accesible.
2. Fiat Mobi: $21.407.000
En segundo lugar se encuentra el Fiat Mobi, con un precio de $21.407.000. Este modelo también pertenece al segmento A, conocido como citycar, y sigue siendo una opción muy competitiva dentro de los autos más económicos. Importado desde Brasil, el Mobi es otro de los vehículos que lucha por el título de auto más barato del mercado.
1. Renault Kwid: $19.990.000
El Renault Kwid mantiene su liderazgo, siendo el auto más barato del mercado con un precio de $19.990.000. Este modelo, importado desde Brasil, logró consolidarse como la opción más económica para quienes buscan un citycar. El Kwid está disponible en dos versiones, el Iconic Bitono y el Iconic Outsider, ambas con el mismo precio.