menu
search
Economía Pami | Medicamentos PAMI |

Cómo acceder a los medicamentos gratis de PAMI

Se trata de un beneficio actualizado que se mantendrá durante los próximos meses. Hay más de 3.600 presentaciones por marca comercial para el tratamiento de las patologías más frecuentes en personas mayores. Conocé los detalles.

El acceso a los medicamentos gratuitos a través del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en febrero de 2024 es un proceso que se simplificó para beneficiar a los jubilados y pensionados.

El PAMI ofrece una cobertura del 100% en medicamentos ambulatorios, con un máximo de hasta cuatro prescripciones, para aquellos beneficiarios que enfrentan dificultades económicas.

LEER MÁS► Cómo funcionará Cuota Simple, el plan que reemplazará a Ahora 12

image.png
El PAMI ofrece una cobertura del 100% en medicamentos ambulatorios.

El PAMI ofrece una cobertura del 100% en medicamentos ambulatorios.

Requisitos para acceder al subsidio en medicamentos:

  • Ingresos Económicos: El ingreso mensual del solicitante debe ser igual o inferior a 1,5 haberes previsionales mínimos.
  • Patrimonio Limitado: No se puede poseer más de una propiedad o un vehículo fabricado en los últimos diez años, ni aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • Exclusión de Medicina Pre-paga: Los solicitantes no deben estar afiliados a ningún sistema de medicina pre-paga.

En casos especiales, si un afiliado no cumple con estos requisitos, pero gasta el 5% o más de sus ingresos en medicamentos, puede solicitar una consideración especial presentando un informe médico y social.

Proceso de solicitud:

  • Solicitud Personal: El afiliado puede completar el trámite por sí mismo.
  • Apoderado/a: En caso de que el afiliado no pueda realizar el trámite, un apoderado autorizado puede hacerlo.
  • Familiar: Un familiar cercano también puede realizar la solicitud en nombre del afiliado.
  • Documentación Necesaria: Se requiere el DNI, la receta médica, y una declaración jurada. En caso de necesitar más de 4 medicamentos por subsidio social, se debe presentar un formulario específico.

La solicitud puede realizarse de manera online o en la agencia local de PAMI, preferentemente con turno previo para una mejor atención.

LEER MÁS►Rige un descuento de 35% a quienes realicen el pago anual de la patente e inmobiliario en Santa Fe

image.png
Listado de medicamentos gratuitos de PAMI.

Listado de medicamentos gratuitos de PAMI.

Listado de medicamentos gratuitos de PAMI:

A continuación, repasamos el listado de medicamentos gratuitos que cubre PAMI durante estos meses de 2024. Se trata de 167 medicamentos de acceso gratuito que integran el vademécum, y que no se han modificado hasta el momento.

  • Acenocumarol.
  • Acetazolamida.
  • Acetilsalicílico, ác.
  • Aciclovir.
  • Alendronato.
  • Allopurinol.
  • Aluminio, hidr. + magnesio, hidr.
  • Amantadina.
  • Amiodarona.
  • Amlodipina.
  • Amlodipina + losartán, potásico.
  • Amoxicilina.
  • Amoxicilina + clavulánico, ác.
  • Atenolol.
  • Atorvastatín.
  • Atorvastatín + ezetimibe.
  • Azitromicina.
  • Benznidazol.
  • Betametasona.
  • Betametasona + gentamic. + miconazol.
  • Betametasona + salicílico, ác.
  • Biperideno.
  • Bismuto, hidróxido + pectina.
  • Bisoprolol.
  • Brimonidina.
  • Brimonidina + timolol.
  • Budesonide.
  • Budesonide + formoterol.
  • Calcio, carbonato.
  • Calcio, citrato.
  • Carbamazepina.
  • Carbomer.
  • Carvedilol.
  • Cefalexina.
  • Ceftriaxona.
  • Cefuroxima.
  • Cetirizina.
  • Cincocaína, clorh. + asoc.
  • Ciprofloxacina.
  • Claritromicina.
  • Clindamicina.
  • Clobetasol.
  • Clopidogrel.
  • Clorpromazina.
  • Clortalidona.
  • Clotrimazol.
  • Coaltar + urea + alantoína.
  • Codeína + paracetamol.
  • Colchicina.
  • Desloratadina.
  • Dexametasona.
  • Digoxina.
  • Diltiazem.
  • Dorzolamida.
  • Dorzolamida + timolol.
  • Doxiciclina.
  • Dutasteride.
  • Enalapril.
  • Enalapril + hidroclorotiazida.
  • Eritromicina.
  • Escitalopram.
  • Espironolactona.
  • Estriol.
  • Ezetimibe + simvastatin.
  • Famotidina.
  • Fenilefrina + tropicamida.
  • Fenitoína.
  • Fenobarbital.
  • Fenoximetilpenicilina.
  • Finasteride.
  • Flecainida.
  • Fluconazol.
  • Fludrocortisona.
  • Fluoxetina.
  • Fluticasona.
  • Fluticasona + salmeterol.
  • Fólico, ác.
  • Furosemida.
  • Fusídico, ác.
  • Gentamicina.
  • Haloperidol.
  • Hidroclorotiazida.
  • Hidroclorotiazida + amilorida.
  • Hidrocortisona.
  • Hidroxicloroquina.
  • Hierro, polimaltosato.
  • Hierro, sulfato.
  • Hierro + fólico, ác.
  • Ibuprofeno.
  • Imiquimod.
  • Indapamida.
  • Ipratropio, bromuro.
  • Isosorbide, dinitrato.
  • Isosorbide, mononitrato.
  • Ivermectina.
  • Ketoconazol.
  • Lactulosa.
  • Lamotrigina.
  • Latanoprost.
  • Levodopa + benserazida.
  • Levodopa + carbidopa.
  • Levotiroxina.
  • Lidocaína + hidrocortisona.
  • Liotironina.
  • Lisinopril.
  • Lisinopril + hidroclorotiazida.
  • Litio, carbonato.
  • Llantén + senósidos a y b.
  • Loperamida.
  • Losartán.
  • Losartán + hidroclorotiazida.
  • Magnesio, valproato.
  • Mebendazol.
  • Meprednisona.
  • Metadona.
  • Metimazol.
  • Metoclopramida.
  • Metoprolol.
  • Metotrexato.
  • Metronidazol.
  • Miconazol.
  • Minociclina.
  • Morfina, clorhidrato.
  • Mupirocina.
  • Naproxeno.
  • Neomicina.
  • Nicotina.
  • Nistatina.
  • Nitrofurantoína.
  • Omeprazol.
  • Oxibutinina.
  • Pantoprazol.
  • Paracetamol.
  • Penicilina g benzatínica.
  • Permetrina.
  • Potasio, gluconato.
  • Prednisona.
  • Pregabalina.
  • Promestriene.
  • Propafenona.
  • Propranolol.
  • Psyllium.
  • Quetiapina.
  • Rifamicina.
  • Rifampicina.
  • Risperidona.
  • Rosuvastatina.
  • Rosuvastatina + ezetimibe.
  • Salbutamol.
  • Salbutamol + ipratropio, br.
  • Sertralina.
  • Simvastatin.
  • Sodio, divalproato.
  • Sulfametoxazol + trimetoprima.
  • Sulfasalazina.
  • Tamsulosina.
  • Terazosina.
  • Timolol, maleato.
  • Tobramicina (50).
  • Topiramato.
  • Tramadol.
  • Triamcinolona.
  • Valproico, ác.
  • Valsartán.
  • Valsartán + hidroclorotiazida.
  • Verapamilo.
  • Vit. B12.