El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó que quienes no utilicen su receta electrónica antes de su fecha de vencimiento deberán solicitar una nueva a su médico de cabecera. Sin embargo, la buena noticia es que en este caso no es necesario apurarse, dado que tanto las recetas electrónicas como el retiro de medicamentos tienen una vigencia de cinco meses.
Vale recordar que las recetas electrónicas de PAMI comenzaron a usarse como consecuencia de la pandemia por COVID-19, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y optimizar la visita de los afiliados a los consultorios de sus médicos.
LEER MÁS ► Nuevo bono para jubilados y pensionados PAMI: quiénes recibirán $45.000 hasta diciembre
cuánto tiempo duran las recetas electrónicas del PAMI
Tal como explicaron desde la obra social estatal a Noticias Argentinas, las recetas electrónicas emitidas mediante el Sistema de Receta Electrónica cuentan con una vigencia de 150 días desde el momento en que fueron generadas.
El Programa de Atención Médica Integral, PAMI, ofrece a sus afiliados este Sistema de Receta Electrónica que facilita la prescripción y retiro de medicamentos.
LEER MÁS ► Atención jubilados: PAMI sumó una nueva prestación para todos sus afiliados, cómo acceder
Recetas electrónicas de PAMI: qué debo hacer si no las utilizo antes de la fecha límite
PAMI indicó que aquellos jubilados y pensionados que adquieran una receta electrónica y no la usen dentro del lapso de tiempo establecido, deberán solicitar una nueva a su médico.
Además, se debe tener en cuenta que el lapso de tiempo establecido para retirar los medicamentos prescriptos en la receta electrónica emitida por los profesionales de la obra social también es de 150 días.
Cómo funciona el “sistema CUP” para las recetas electrónicas
El procedimiento “Clave Única PAMI” es íntegramente digital y ofrece las herramientas para que el médico firme electrónicamente las prescripciones de medicamentos.
Luego, esta documentación es enviada automáticamente a las farmacias en las que se debe retirar el remedio recetado. El paciente afiliado a PAMI solamente debe acercarse a retirar su medicación.
El nuevo sistema permite a los afiliados comunicarse directamente con sus doctores por mail o teléfono para solicitarles el envío de la receta.
La posibilidad de no asistir presencialmente para recibir la orden, comenzó a popularizarse con la “receta por WhatsApp”.
Sin embargo, tenía dificultad para detectar las recetas “truchas”. En el sistema "CUP" eso no puede suceder porque es el profesional quien la gestiona y se lo comunica a la farmacia.
LEER MÁS ► Atención jubilados PAMI: hay dos beneficios gratuitos para aprovechar en septiembre
Te puede interesar