Santa Fe Se abrió el primer Espacio de la Memoria de la ciudad de Santa Fe: la excomisaría 4° Este martes por la tarde, se abrió oficialmente el primer Espacio de la Memoria en la ciudad de Santa Fe. Se trata de la excomisaría 4°, ubicada en Tucumán al 3500. Durante la última dictadura, fue un centro clandestino de detención donde se torturó y se asesinó.
Santa Fe El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos se reunirá este sábado en ATE Este sábado 2 de diciembre se realizará en la ciudad de Santa Fe el acto de apertura del IV Encuentro Provincial por los Derechos Humanos. El evento se desarrollará en la sede de ATE.
Política Organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudian el negacionismo de Villarruel Luego de los dichos de la candidata a vicepresidenta de la Nación por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, durante el debate con Agustín Rossi- donde nuevamente defendió a genocidas y negó los crímenes de lesa humanidad- Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Santa Fe expresaron su repudio a las "expresiones negacionistas, apologistas del terrorismo de Estado y antidemocráticas".
Política Diputados avanza con un proyecto para penalizar posiciones negacionistas La intención del oficialismo es acordar en las próximas semanas un texto unificado en base ese proyecto presentado en los últimos días, avalado desde el Gobierno, y además un conjunto de iniciativas impulsadas por diputados del Frente de Todos (FdT).
Política Emilio Jatón habló de su futuro político en la Provincia y en el gabinete de Pullaro El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, evalúa integrar el gabinete provincial del próximo gobernador Maximiliano Pullaro. Este lunes aseguró que está conversando con él y dio detalles sobre si irá a la Secretaría de Derechos Humanos.
Política Derechos humanos: Milei ratificó su negacionismo y Bullrich apoyó a las fuerzas de seguridad Este domingo se llevó a cabo el primer debate presidencial de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Al debatir sobre derechos humanos, Milei refrotó la teoría de los dos demonios, Bullrich se apoyó en las fuerzas de seguridad y Massa pidió agregar en la agenda de los nuevos derechos humanos el ambiente, la salud y la educación.
Política En la histórica ronda de los jueves de las Madres se repudió a "los apologistas de la dictadura" Las organizaciones de derechos humanos afirmaron que si la Libertad Avanza gana las elecciones "nos vamos a quedar sin país" y llamaron a "militar" para "dar vuelta" los resultados de las PASO, en la histórica ronda de los días jueves de las Madres de Plaza de Mayo.
Política Abogado de DD.HH. reivindica los juicios de lesa humanidad: "Es la respuesta" Tras la polémica por el acto negacionista llevado a cabo el lunes en la Legislatura porteña, organizado por la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel, el abogado especialista en derechos humanos Pablo Llonto destacó que "la respuesta en Argentina la está dando el lugar correcto, que es la justicia".
Santa Fe Colocaron baldosas en homenaje a tres trabajadores universitarios asesinados por la dictadura La comisión de Baldosas y el Foro contra la Impunidad colocó baldosas de la memoria en homenaje a tres trabajadores universitarios asesinados por la dictadura cívico militar en septiembre de 1977. Se trata de María Isabel Salinas, Carlos Alberto Bosso y Luis Alberto Hormaeche, quienes se desempeñaban en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ).