menu
search
Deportes Colón | Victor Godano | AIRE

Víctor Godano habló de su mandato en Colón: "El problema fue estrictamente deportivo, no institucional"

La dirigencia de Colón, con Víctor Godano a la cabeza, repasó su gestión, asumió errores deportivos y detalló cómo queda el club en lo institucional, económico y futbolístico.

La última edición del programa Sangre y Luto, el programa institucional de Colón por AIRE, tuvo como protagonistas al presidente del club, Víctor Godano, y a parte del Comité Ejecutivo de la Comisión Directiva, que está a días de dejar el cargo para darle lugar a quien sea electo el próximo domingo.

En un repaso profundo del año del club en el plano deportivo, la conducción habló de autocrítica, economía, contratos, inferiores y el vínculo con la vida institucional en medio del proceso electoral: acompañaron a "Bicho" Godano, el tesorero Adrián Temporelli, el vice 1° Germán Williner, el vice 2° José Luis Martín y el Secretario General Pedro Passeggi.

“Colón no es solo fútbol”: un año duro y la necesidad de unidad

Godano abrió la entrevista destacando el sentido del programa Sangre y Luto: “Pretendíamos darle visibilidad a cosas que no tienen que ver con el fútbol. Si bien el fútbol es lo más importante, Colón no es solamente fútbol y por eso les dimos importancia a todas esas áreas cuando asumimos”.

El presidente reconoció que el año fue “durísimo, sobre todo en la parte deportiva”, y reconoció: “Nosotros nos sentimos responsables de lo que pasó deportivamente. En lo institucional estamos bien”.

Embed - Víctor Godano en Sangre y Luto

Aseguró que el club hizo “todo lo posible” para enderezar la campaña, pero que hubo un "problema estrictamente deportivo y nos hacemos responsables de eso”.

LEER MÁS ► Colón negocia las últimas rescisiones de contratos de futbolistas antes de las elecciones

“El problema fue estrictamente deportivo”

Godano remarcó que la caída de Colón no tuvo raíces institucionales: “El problema fue exclusivamente deportivo. Hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance: concentraciones más largas, trabajo psicológico, viajes en avión y las mejores condiciones posibles”. También adelantó que hubo “otros responsables” que influyeron en la mala campaña.

El dirigente sostuvo que el malhumor social fue evidente y que mantuvieron reuniones con socios durante los meses más complejos. “Podemos ser adversarios políticos, pero todos tenemos que estar juntos. Nadie es más hincha que otro”, planteó.

La relación con José Vignatti y la polémica por el descenso

Godano fue claro ante la consulta sobre su relación con el expresidente, José Vignatti: “No tengo relación”, dijo.

La respuesta más firme llegó de Pedro Passeggi, ante la polémica frase del expresidente insinuando responsabilidad de la comisión actual en el descenso en 2023: “Insinuar una conducta deliberada para perjudicar al club es muchísimo, es pasarse de la raya”, afirmó. Y agregó que creer que la caída se produjo “solo por una apelación” es una “subestimación a la inteligencia del socio”.

Recordó que Colón tuvo la chance de clasificar “entre 26 equipos de 28” y disputó la final contra Gimnasia y Esgrima La Plata: “No se pudo ganar”, sostuvo e insistió en que “el descenso no fue una sanción, fue deportivo”.

LEER MÁS ► Elecciones en Colón: los candidatos presentaron sus proyectos económicos y de infraestructura

Elecciones, ciclo deportivo y los errores del año

Godano admitió fallas en las dos temporadas recientes: “Hicimos apuestas como la de Iván Delfino por su experiencia, pero ponerse la camiseta de Colón no es fácil. Hay jugadores que brillaron en otro lado y acá no rindieron”, indicó.

Respecto a la llegada de Ezequiel Medrán, explicó: “Era una alternativa, estaba libre, tenía capacidad. La idea era cuidar a Minella para inferiores y pensar en el año que viene, no en una clasificación inmediata”.

Aseguró que nunca contemplaron la posibilidad de descender a la tercera categoría y que la decisión futura sobre el DT quedará en manos de quien gane las elecciones.

colon dirigentes bicho godano
Temporelli, Williner, Godano, Passeggi y Martín, la cúpula dirigencial de Godano.

Temporelli, Williner, Godano, Passeggi y Martín, la cúpula dirigencial de Godano.

Contratos, deudas y la situación económica del club

Godano repasó las rescisiones: Jourdan, Sánchez, Soñora, García y Díaz ya acordaron su salida, mientras aguardan la respuesta de Negro.

Respecto a la deuda salarial sobre el plantel profesional, el presidente explicó cómo se compone:

  • Los contratos AFA están al día.

  • A los jugadores de mayor trayectoria se les deben tres meses. Esto se debe a que tienen contrato derecho de imagen y trayectoria, lo cual implica más dinero.

  • Prometió pagar uno de esos meses antes del final de su mandato y dejar los otros dos para la próxima gestión.

En la misma línea, entre los factores que golpearon las finanzas del club, mencionó la caída en la cantidad de socios, la campaña deportiva negativa y las deudas impagas de otros clubes: “Platense nos debe 125 mil dólares de Picco y casi 200 mil más a principios de mes. De Rácing nos ingresará 250 mil dólares de Forneris que van a aliviar”.

Adrián Temporelli profundizó: “Los números estuvieron en rojo desde el principio. Siempre estuvimos al límite, pero pagamos deudas importantes: Santa Fe Fútbol por un millón de dólares, Favio Álvarez por 215 mil, Conti por 210 mil, Cardozo Lucena por 300 mil y Agremiados por otros 300 mil”.

ADRIAN TEMPORELLI
Adrián Temporelli, tesorero de Colón, fue el encargado de hablar de los números.

Adrián Temporelli, tesorero de Colón, fue el encargado de hablar de los números.

La relación con AFA y la importancia de las inferiores

Godano aseguró que el vínculo con la AFA es bueno y destacó el compromiso para sostener la competencia en inferiores: “Los otros clubes de la categoría tienen años en AFA y muy buena relación también”.

Sobre el proyecto formativo, fue determinante: “Colón tiene que vender jugadores para subsistir. Nuestro proyecto está basado en las inferiores”. Así, ratificó que la venta de Forneris fue clave para sostener parte de la campaña actual y la próxima.

Además, destacó que "tenemos la invitación de parte de AFA de competir en Primera División en las inferiores y la Reserva".

El mensaje final de Víctor Godano al socio de Colón

"Le quiero decir al socio que dividiría la gestión en la parte deportiva e institucional. Trabajaron muchísimo las subcomisiones y les agradezco todo lo que han hecho desinteresadamente y llevaron a Colón muy bien estos dos años. La parte futbolística fue lamentable, no esperábamos esta campaña, sabíamos que iba a ser difícil. Fue un problema deportivo de primera división. Pedirles disculpas por haberle fallado, a la gente que nos votó y confió en nosotros. No alcanzó", dijo Víctor Godano cuándo Juan Ignacio Molina, conductor del programa, le pidió un mensaje al hincha sabalero.

Embed