menu
search
Deportes Facundo Garcés | FIFA | Machuca

El fundamento tras la confirmación de las sanciones a Facundo Garcés e Imanol Machuca: "El informe de FIFA fue lapidario"

Carlos Iparraguirre, abogado especializado en derecho deportivo, dialogó con AIRE luego de conocerse que FIFA ratificó las sanciones al exjugador de Colón y al ex Unión.

La FIFA ha ratificado las sanciones impuestas a tres futbolistas argentinos involucrados en un escándalo de falsificación de documentos. Entre ellos, Facundo Garcés e Imanol Machuca, ex jugadores de los clubes Colón y Unión de Santa Fe, quienes actualmente se desempeñan en el Alavés de España y Vélez Sarsfield, respectivamente.

Ambos formaron parte de la Selección de Fútbol de Malasia que fue investigada por la utilización de documentos falsificados relacionados con su nacionalidad. Por este hecho, fueron sancionados por un año sin poder jugar. "Fue un caso muy burdo y la infracción FIFA lo toma con mucho empeño para que sirva de ejemplo", dijo Carlos Iparraguirre, abogado especializado en derecho deportivo, al dialogar con AIRE.

Iparraguirre destacó que Vietnam fue quien presentó la denuncia luego de enfrentar a Malasia, debido a que fueron siete los futbolistas extranjeros que participaron de dicho partido. "El informe de FIFA es lapidario", calificó.

carlos iparraguirre.jpg
Carlos Iparraguirre, abogado especializado en derecho deportivo.

Carlos Iparraguirre, abogado especializado en derecho deportivo.

LEER MÁS ► La FIFA confirmó la peor noticia para Facundo Garcés e Imanol Machuca tras la falsificación de documentos

El papel de los jugadores y la responsabilidad legal

Si Bien Rodrigo Holgado, Machuca y Garces no fueron los responsables directos de la falsificación, la FIFA los sancionó por utilizar documentos falsificados sabiendo que no cumplían con los requisitos legales para representar a Malasia. En cuanto a la implicación de los jugadores, Iparraguirre sugirió que probablemente hubo una falta de asesoramiento adecuado y una posible subestimación de los riesgos involucrados en la situación. "Probablemente no comprendieron la magnitud de lo que estaban haciendo".

En el caso de Facundo Garcés, especialmente, este incidente se suma a una serie de complicaciones en su carrera profesional ya que en 2024, estuvo todo el año sin jugar por problemas legales con Colón debido a un conflicto con su transferencia y la gestión del contrato.

Posibilidad de apelar la sanción

Los jugadores afectados, incluidos Garcés y Machuca, aún tienen la opción de apelar ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), lo que podría modificar la duración de la sanción. Sin embargo, según Iparraguirre, la probabilidad de un cambio significativo en la resolución es baja debido a la solidez de la evidencia presentada por la FIFA.

Por último, Iparraguirre sentenció; "dependerá de cada club, pero creo que esto puede ser una causal de ruptura de contrato justificada".

Nota completa con Carlos Iparraguirre en Una Tarde a la Vez

Embed