menu
search
Deportes Messi | Mundial 2026 | Selección Argentina

Messi habló de su futuro en la Selección y puso en duda su participación en el Mundial 2026

El capitán argentino confesó que definirá su participación en el Mundial 2026 según su estado físico y mental: “Veré si puedo estar al 100%”.

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, sorprendió al poner en duda su participación en el próximo Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. En una entrevista con la cadena estadounidense NBC, el astro rosarino aseguró que tomará la decisión “día a día”, en función de cómo se sienta física y mentalmente.

“Va a ser espectacular poder estar en un Mundial, pero lo evaluaré en la pretemporada con Inter Miami. Veré si puedo estar al 100%, serle útil al grupo y luego tomaré una decisión”, explicó el jugador.

LEER MÁS ► AFA decidió darle el partido por perdido a Gimnasia de Jujuy ante Deportivo Madryn

Messi, entre la ilusión y la cautela por otro Mundial

Messi reconoció que tiene ganas de disputar una nueva Copa del Mundo, sobre todo después del título obtenido en Qatar 2022, pero remarcó que su prioridad será el estado físico. “Venimos de ganar el último Mundial y defenderlo sería espectacular. Es un sueño jugar con la Selección, pero quiero sentirme bien y ser parte del grupo”, afirmó.

El rosarino, de 38 años, atraviesa un gran momento en el Inter Miami, donde extendió su contrato hasta 2028 y acumula 29 goles y 16 asistencias en 28 partidos de la Major League Soccer (MLS). “Me sentí muy bien durante el año, me siento feliz viviendo en Miami al igual que mi familia”, señaló.

La llamativa promesa que hizo Lionel Messi antes de salir campeón del mundo
Lionel Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026

Lionel Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026

En la entrevista, Messi también se refirió a los deportistas que marcaron su infancia. “Para nosotros los argentinos, Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo. Trascendía cualquier cosa”, dijo.

Además, mencionó figuras de otras disciplinas: “Michael Jordan, Roger Federer, Rafa Nadal, Novak Djokovic... todos hicieron que la competencia fuera más grande de lo que era. En básquet, LeBron James y Stephen Curry también le dieron mucho a su deporte”.

LEER MÁS ► Tras la salida del Kily González, otro DT dejó su cargo en la Liga Profesional

A menos de un año del inicio del Mundial 2026, la incógnita sobre la presencia de Lionel Messi sigue abierta. El capitán mantiene viva la ilusión, pero sabe que su cuerpo y su mente tendrán la última palabra.