El pasado viernes 17 de octubre venció el plazo establecido para que la institución santafesina abonara el monto o alcanzara un acuerdo de pago en cuotas. El fallo del TAS obligaba a Colón a pagarle a Espínola 350.000 dólares, más $12.860.000 en moneda local, ambos montos con un interés del 5% anual desde el 23 de junio de 2024.
A partir de ahora y hasta cuando levante la inhibición, el club santafesino no podrá inscribir refuerzos durante tres mercados de pases consecutivos, es decir, hasta el mercado de pases de comienzos de 2027 inclusive.
Colón, oficialmente inhibido por la FIFA tras el reclamo de Alberto Espínola
Finalmente, lo que desde el entorno de Colón intentaban evitar ocurrió: la FIFA confirmó oficialmente la inhibición del club santafesino debido al reclamo presentado por Alberto Espínola, quien exige el pago de una importante deuda económica.
LEER MÁS ► Debutó en Colón, se retiró hace dos años y ahora volvió a jugar a los 45 en el ascenso
El nombre del Sabalero apareció este lunes 28 de octubre en la lista actualizada de clubes sancionados publicada por el organismo internacional, luego de que el plazo para cumplir con la sentencia del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) venciera el pasado 17 de octubre.
image
Colón, oficialmente inhibido por la FIFA tras el reclamo de Alberto Espínola.
La deuda supera los 375.000 dólares y los 12 millones de pesos, a lo que se suman los intereses fijados por el TAS. Por este motivo, Colón no podrá realizar incorporaciones en el próximo mercado de pases hasta regularizar su situación.
El conflicto se remonta a octubre de 2023, cuando el lateral paraguayo sufrió una grave lesión ligamentaria jugando para la Selección de Paraguay ante Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas.
LEER MÁS ► ¿Competencia para Colón?: un DT apuntado por uno de los candidatos suena en un equipo campeón
Colón continuó abonándole su contrato hasta enero de 2024, cuando ambas partes rescindieron el vínculo. Desde la institución santafesina se argumentó que la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) debía hacerse cargo del pago, dado que la lesión ocurrió en competencia internacional. Sin embargo, el TAS falló a favor del jugador —hoy en Olimpia de Paraguay— y ordenó al club santafesino pagar la totalidad de la deuda.
De esta manera, Colón se suma a la lista de clubes argentinos sancionados por FIFA, en una situación que deberá resolver con urgencia si pretende reforzar su plantel de cara al próximo torneo.