"En este tipo de eliminatorias los errores se pagan muy caro. Nos hacen dos goles idénticos al inicio del segundo tiempo. Es inconcebible. Puedo entenderlo faltando 15 minutos, pero no al comenzar el complemento”, remarcó Mascherano, visiblemente molesto por cómo se escapó el control del partido. El equipo, obligado a remontar tras el 0-2 en la ida, se desdibujó en momentos clave y sufrió su cuarta derrota bajo el mando del exmediocampista.
El análisis de Mascherano tras la eliminación del Inter Miami en Concachampions
El técnico fue claro sobre los factores que determinaron la eliminación: la falta de eficacia ofensiva y la pérdida de los duelos individuales. “Después del primer gol, tuvimos dos mano a mano con Tadeo Allende que podrían haber cambiado todo. Pero esto no es sobre lo que pudo haber pasado. Hay que hacer los goles”, explicó. Además, criticó el rendimiento físico y la actitud en momentos clave: “Nos volvimos locos en dos jugadas. Muchas veces, las jugadas hay que cortarlas. Ese es el aprendizaje si queremos competir en este nivel”.
LEER MÁS ► Brian Fernández reapareció en un club de la Primera Nacional que será rival de Colón
fotos aire (5).png
Inter Miami eliminado de la Concachampions a manos de Vancouver Whitecaps.
Mascherano también reveló detalles tácticos del planteo fallido: “La idea era presionar alto y emparejar su línea de ataque con nuestros tres centrales, pero nos costó muchísimo imponernos en los duelos, tanto en el juego como en las pelotas largas”. A pesar de la frustración, destacó que su equipo “compitió de buena manera durante dos meses en dos torneos”, aunque reconoció que el 5-1 global no refleja el esfuerzo realizado.
Con la Concacaf Champions League ya fuera del horizonte, Inter Miami deberá enfocarse en la MLS, donde marcha quinto en la Conferencia Este con 18 puntos. El próximo compromiso será ante New York Red Bulls, este sábado desde las 20:30. Luego, el gran desafío será el Mundial de Clubes, que los enfrentará a Al-Ahly, Porto y Palmeiras, aunque Mascherano pidió no perder el foco: “Falta un mes y medio, no podemos pensar en eso ahora. Sería un error”.