2023 comenzó con un nuevo encuentro entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes compartieron durante casi dos décadas las principales planas del fútbol internacional. Mientras se disputaba un amistoso entre Paris Saint-Germain y un equipo de estrellas del fútbol árabe, el argentino y el portugués se saludaron cordialmente en la mitad del campo enviando un gran mensaje.
En su columna semanal en AIRE, Gonzalo Bonadeo opinó al respecto: "Son personas distintas en todo sentido. De no ser por el ego de Cristiano, sobre todo, podrían haber jugado juntos. Lo que hay es mucha fantasía mediática y no muchas cosas. Como los Rolling Stones y The Beatles. Cuando son dos personas que están en un nivel extraordinaria se consideran semejantes que están en una escala en la que no nos podemos poner. Entienden la vida de una forma distinta a la del resto de los mortales, pero nada que no pueda permitir una imagen como esta", dijo el periodista a Luis Mino.
Luego de analizar esta escena, Bonadeo opinó del título conseguido por Los Pumas 7s en el Circuito Mundial luego de un histórico triunfo ante los All Blacks. "Es extraordinario por varios factores. Ganarle a Nueva Zelanda, que es número uno del ránking, no es poca cosa. Además antes le ganaron a Fiji, quienes pusieron al Seven con un sello distintivo. Es una gran proyección pensando en París 2024", consideró el periodista en Ahora Vengo.
Citando los casos de la multa al primer ministro británico y las sanciones a los hooligans ingleses, Gonzalo Bonadeo cerró con una reflexión sobre la vida diaria en Argentina: "Es muy difícil vivir en una sociedad sin normas. El primer ministro es nuevo porque viene de agarrar el cargo después de una señora que renunció por malos manejos en temas económicos. En el fútbol los hooligans no tienen nada de poder y nosotros a nuestros barras los premiamos viajando a Qatar".