En la previa, el bonaerense no ocultó su preocupación: “El coche es impredecible y nos complica entender qué va a hacer en cada momento y en cada situación. En los circuitos urbanos no hay margen de error, así que siempre es más difícil en una pista con muros”, confesó Colapinto.
El Alpine A525 arrastra falencias desde el inicio de la temporada y, pese a las mejoras recientes, la falta de rendimiento sigue siendo un problema. El argentino reconoció que al principio le costó adaptarse, pero destacó los avances: “Tuve algunas dificultades con el auto desde el principio. No es nada nuevo, pero me fui adaptando mejor en las últimas carreras desde Budapest”, señaló.
LEER MÁS ► ¡Atento Colapinto!: pronóstico de tormentas y calor extremo amenaza el Gran Premio de Singapur
Además, resaltó el trabajo del equipo: “Esas últimas cuatro carreras han sido buenas en términos de rendimiento y de mi ritmo, descubrí cosas nuevas con la puesta a punto. El equipo estuvo trabajando muy duro para tratar de extraer más del auto”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlpineF1Team/status/1973762052297797763&partner=&hide_thread=false
Sin embargo, Colapinto no esquivó la realidad: “Estamos teniendo dificultades, no es donde queremos estar y el paquete no es lo que esperábamos. Estamos empujando muy fuerte para entender qué podemos mejorar”, expresó en la rueda de prensa.
"El coche es impredecible y nos complica entender qué va a hacer en cada momento. En los circuitos urbanos no hay margen de error, así que siempre es más difícil en una pista con muros".
Singapur, un desafío físico y mental extremo
El circuito urbano de Marina Bay es uno de los más exigentes del calendario de Fórmula 1, tanto por sus características técnicas como por las extremas condiciones climáticas. Con temperaturas cercanas a los 31° y una humedad que supera el 75%, la exigencia física para los pilotos es máxima.
COLAPINTO SINGAPUR
Franco Colapinto en el GP de Singapur 2024.
Colapinto detalló la preparación especial que realizó para afrontar este desafío: “El año pasado experimenté por primera vez ese desafío físico único, así que este año he dedicado tiempo a entrenar con calor para prepararme para las condiciones extremas”, contó.
LEER MÁS ► ¿Cuándo corre Franco Colapinto en la F1?: los horarios
Más allá de la dureza del clima, también destacó el atractivo del trazado: “El circuito en sí es muy divertido de conducir. Es rápido, con muchas combinaciones de curvas técnicas y, por lo general, la carrera es bastante buena”.
Con humor, recordó su estreno en Singapur: “El año pasado tuve un comienzo interesante en la primera curva, frenando muy tarde”, bromeó.
Cronograma completo del GP de Singapur 2025
Viernes 3 de octubre
- Prácticas Libres 1: 06.30 a 07.30
- Prácticas Libres 2: 10.00 a 11.00
Sábado 4 de octubre
- Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30
- Clasificación: 10.00 a 11.00
Domingo 5 de octubre
*Transmisión en vivo por Disney+.