menu
search
Deportes Saavedra | Argentina |

Falleció Walter Saavedra, el relator deportivo que se destacó en los medios de Santa Fe y el país

El relator, de gran trayectoria en diferentes radios de Argentina, falleció este jueves. El fútbol llora a Walter "Gol" Saavedra.

Walter Saavedra, quien nació en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956, murió este jueves a los 68 años, tras luchar con una enfermedad por la que estaba internado en Buenos Aires en las últimas semanas. Fue un reconocido periodista que se destacó en los relatos de partidos de fútbol en diferentes radios de la Argentina.

Como periodista y relator de fútbol trabajó en medios como Radio Rivadavia y Radio Nacional, en Buenos Aires, entre otros. En Santa Fe tuvo un gran paso por varias radios, aunque sin dudas se destacó su trabajo en LT10, donde marcó una época con su estilo.

LEER MÁS ► Messi podría jugar otro partido en Argentina: "Seguramente no sea..."

Vale (27)
Falleció Walter Saavedra, el relator deportivo que se destacó con su estilo en los medios de Argentina.

Falleció Walter Saavedra, el relator deportivo que se destacó con su estilo en los medios de Argentina.

Walter Saavedra relató a la Selección Argentina en los mundiales de Estados Unidos, Francia, Corea y Japón, Sudáfrica y Brasil. También eliminatorias, amistosos, Juegos Olímpicos y Copa América. Su estilo era único, ya que mezclaba política, poesía, historia y humor dentro de sus relatos.

¿Quién era Walter Saavedra?

Walter "Gol" Saavedra nació el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata. Fue arquero de fútbol, peón de albañil, pintor de obra, letrista, artesano, vendedor de ropa y electrodomésticos y finalmente periodista.

En sus primeros pasos en la profesión, transmitió para Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11. También escribió en el diario El Mundo. Asimismo, pasó por Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano y Radio Mitre. También durante varios años se destacó con sus relatos de fútbol en distintas radios de la ciudad de Santa Fe.

Además, relató boxeo y básquet y fue conductor de varios programas de interés general. En televisión actuó en la ficción "Los buscas de siempre" (Azul Televisión) y participó en el programa "3 en el fondo" (Canal 7).

Dentro de su libro "Hambre de gol", escrito con Claudio Cherep, figura el famoso poema Nunca jamás, que ha sido traducido a varios idiomas y ha sido modificado para varios deportes.

La despedida de los clubes: Unión

Embed

El mensaje de Colón

Embed

"El Club Atlético Colón lamenta profundamente el fallecimiento de Walter Saavedra, inolvidable referente de la narración deportiva que dejó una huella imborrable en aire radiofónico de nuestra ciudad", comenzó el comunicado del club.

"Artesano de las palabras, trovador, poeta. Sea en el estadio más grande y moderno, o una cancha humilde y rudimentaria del ascenso, los partidos relatados por Walter componían un paisaje único", agregaron.

"Nuestras condolencias y acompañamiento a todos sus familiares, amigos, compañeros y seres queridos", finalizó.