menu
search
Deportes Colón | Santa Fe | Ministerio de Seguridad de Santa Fe

Incidentes en Colón: el Ministerio de Seguridad de Santa Fe analiza sanciones severas al club

Tras los graves incidentes en el estadio, el Ministerio de Seguridad evalúa sanciones ejemplares a Colón. “No vamos a tolerar que esto vuelva a pasar”.

En el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE, el director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, informó que la cartera evalúa las medidas disciplinarias hacia la institución, independientemente de lo que disponga AFA. "Vamos a ser severos en la sanción. No vamos a tolerar que vuelva a pasar algo así", aseguró.

Embed


“La fuerza pública es la última instancia”

El funcionario describió paso a paso la secuencia que derivó en la suspensión:

“Cuando vimos que un grupo rompía el alambrado para meterse al campo, hicimos un cordón con Infantería. Primero intentamos disuadir con agua; el uso de la fuerza será siempre la última opción”, subrayó.

LEER MÁS ► El partido de Colón ante Mitre se reanudará este martes a las 11, sin público

Pidió al árbitro esperar diez minutos para retirar a la policía del borde del campo —“el uniforme enfría poco y provoca mucho”, graficó—, pero la lluvia de proyectiles continuó y el juez decidió cortar el juego. Recién entonces “limpiar la tribuna”, es decir ingresar con efectivos para despejar, se volvió inevitable. “No nos tiembla el pulso cuando hay que hacerlo, pero es el último recurso”, insistió.

incidentes colon4.jpeg

Sin heridos, pero con preguntas internas

Aunque celebró que no hubiera lesionados entre futbolistas, espectadores ni policías, Peverengo reconoció fallas propias: “Si hoy doy explicaciones es porque algo no salió como lo planeamos”. El Ministerio abrió una revisión interna para determinar si la crisis podía haberse evitado y cómo ajustar los modelos de actuación. Entre los puntos a corregir:

  • la ausencia de la voz del estadio, que impidió ordenar una evacuación escalonada;

  • cámaras domo mal enfocadas o sucias, que dificultan identificar a los agresores;

  • la coordinación con el club para garantizar que todo el sistema de seguridad —iluminación, audio y videovigilancia— funcione al cien por ciento.

Sanciones en estudio: clausuras y partidos a puertas cerradas

Respecto de los castigos que prepara la provincia, Peverengo fue tajante:

“Nos tomaremos unos días, pero la sanción será ejemplar. Clausurar una tribuna o jugar sin público son alternativas concretas. Que nadie dude de que seremos muy severos”, adelantó.

LEER MÁS ► Incidentes en Colón: con balazos de goma, los hinchas fueron desalojados del estadio

La medida se aplicará al margen de lo que resuelva AFA y apuntará a enviar “un mensaje claro” de tolerancia cero. “No podemos permitir que dueños del club —porque los socios lo son— destruyan su propio estadio”, remarcó.

Embed

Identificaciones y derecho de admisión

Hasta ahora solo una persona quedó demorada, pero la fiscalía trabaja con videos y fotos para ampliar la nómina. Peverengo recordó antecedentes: “Ya sacamos de la tribuna a dos líderes de la barra mediante derecho de admisión. Vamos a seguir por ese camino”.

LEER MÁS ► Piedras, balas de goma y suspensión: así se vivieron los graves incidentes en Colón

El operativo para los 11 minutos pendientes

El partido reanudará hoy a puertas cerradas y durará apenas once minutos, pero aun así habrá casi 100 policías rodeando el Brigadier López. “Es una locura destinar tantos recursos por tan poco tiempo, aunque necesario”, dijo. El dispositivo se ubicará sobre Rodríguez Peña, Libertad y J.J.Paso, sin cortes de tránsito.

incidentes colon jugadores.jpeg
Los jugadores de Colón debieron abandonar el campo de juego escoltados por la Policía.

Los jugadores de Colón debieron abandonar el campo de juego escoltados por la Policía.

Custodia “en apresto”, no fija

Consultado sobre la seguridad de plantel y dirigentes en los próximos días, Peverengo descartó guardias permanentes en el predio: “Creemos en personal en apresto que pueda llegar en dos o tres minutos, no en custodias fijas. El Estado debe proteger a todos los ciudadanos, no solo a los futbolistas”.

“No estamos dispuestos a que vuelva a pasar”

El director provincial cerró con un compromiso: “Lo de anoche fue grave, pero pudo ser peor. No vamos a mirar para otro lado. Vamos a ajustar los operativos y, sobre todo, aplicar sanciones que duelan para que esto no se repita”.