“Es un tema súper difícil. Yo no hubiera querido que le acepten la renuncia, pero la realidad es que creo que la decisión del presidente fue acertada. Y te digo por qué: porque es el mal menor, lamentablemente”, expresó Losada.
marcelo bailaque imputativa1.jpg
La legisladora de Juntos por el Cambio sostuvo que Bailaque se encuentra actualmente de turno como juez federal en Rosario, lo que implica que sigue interviniendo en causas sensibles.
LEER MÁS ► La sugestiva decisión de Javier Milei de esperar a que pasaran las elecciones para aceptar la renuncia de Marcelo Bailaque
La legisladora de Juntos por el Cambio sostuvo que Bailaque se encuentra actualmente de turno como juez federal en Rosario, lo que implica que sigue interviniendo en causas sensibles. “Eso significa que tu vida, tu patrimonio, está en riesgo, ¿no? Un juez así, que tiene sospechas graves de connivencia con el narcotráfico, de formar parte de una asociación ilícita con fines extorsivos, no puede estar tomando decisiones judiciales”, alertó.
Frente a esta situación, Losada remarcó que su bloque presentó un proyecto de ley para evitar que en el futuro se repitan estos casos. “Es una reforma del Consejo de la Magistratura. Lo que proponemos es que, a partir del momento en que un juez queda procesado, sea suspendido. Y que si quiere presentar la renuncia para cobrar la jubilación, no pueda. El proceso sigue y se lo puede destituir aunque haya renunciado”, detalló.
Apertura sesiones Legislatura_Carolina Losada DSC08853_MTH.jpg
Carolina Losada remarcó que su bloque presentó un proyecto de ley para evitar que en el futuro se repitan estos casos.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
LEER MÁS ► Causa Marcelo Bailaque: imputan a un funcionario de ARCA que colaboró en la maniobra de extorsión
“Estoy de acuerdo, no. Pero creo que la decisión fue correcta porque, con la ley actual, era el mal menor”, concluyó la senadora santafesina.