menu
search
Deportes Mundial 2030 | FIFA | Claudio Tapia

¿Cómo se jugará el Mundial 2030 y cuántos partidos se disputarían en Argentina?

Gianni Infantino se reunió con Alejandro Domínguez y Claudio Tapia en Nueva York para definir el formato del torneo que celebrará el centenario.

El Mundial 2030 será una edición histórica: marcará el centenario de la primera Copa del Mundo disputada en Uruguay en 1930. En ese marco, la FIFA evalúa ampliar el torneo a 64 selecciones, lo que abriría la posibilidad de que Argentina albergue un grupo completo en la fase inicial.

La propuesta fue debatida en Nueva York, donde se reunieron Gianni Infantino (presidente de la FIFA), Alejandro Domínguez (titular de la Conmebol), Claudio Tapia (AFA), Ignacio Alonso (AUF) y Robert Harrison (APF). También participaron Santiago Peña, presidente de Paraguay, y Yamandú Orsi, mandatario uruguayo. Javier Milei, que estaba en la ciudad, no asistió al encuentro.

Tras la cumbre, Domínguez expresó en redes sociales: “¡El Fútbol no tiene fronteras! Vamos a anunciar buenas noticias que impactarán al mundo”. En la misma línea, Tapia compartió una foto con Infantino y aseguró que se viene un Mundial 2030 histórico, con la premisa de “creer en grande” y hacer una fiesta global.

LEER MÁS ► Cuándo juega la Selección Argentina Sub-20 en el Mundial de Chile: fixture y cómo ver en vivo por TV

mundial 2030 tapia infantino
Claudio Tapia junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Claudio Tapia junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Cómo se jugaría el Mundial 2030

Si la FIFA aprueba el formato de 64 equipos, el torneo tendría 16 grupos (cuatro selecciones en cada uno). Los dos mejores de cada zona avanzarían a los 32avos de final.

LEER MÁS ► Escándalo en Brasil: hinchas de Lanús sufrieron una feroz represión de la policía en el Maracaná

En este esquema, Argentina recibiría un grupo completo, con el Estadio Monumental de River como sede central. Uruguay también organizaría una zona, mientras que Paraguay busca estrenar un estadio nuevo para ser anfitrión. El resto de las 13 zonas se disputarían en España, Portugal y Marruecos, que serán las principales sedes del certamen.

El próximo paso será la reunión del Consejo de la FIFA, donde podría confirmarse oficialmente el nuevo formato antes del Congreso de 2026 en Vancouver.