menu
search
Ocio Empleo | Entrevista | pruebas

Claves para conseguir empleo: las pruebas psicológicas más frecuentes en las entrevistas de trabajo

Las pruebas psicológicas son claves en las entrevistas laborales y pueden ser decisivas para conseguir empleo. Conocé cuáles son y qué buscan evaluar.

Enfrentar una entrevista laboral para conseguir empleo es una de las experiencias comunes en la vida de cualquier persona. Durante este proceso, es probable que los candidatos se enfrenten a diversas pruebas psicológicas que ayudan a los reclutadores a evaluar si el perfil del postulante encaja con las necesidades del puesto.

A continuación, te contamos cuáles son las pruebas más frecuentes con las que te encontrarás durante entrevistas de trabajo y en qué consiste cada una.

Las pruebas psicológicas más utilizadas en entrevistas laborales

Estas evaluaciones ayudan a los reclutadores a identificar no solo las competencias técnicas, sino también las habilidades interpersonales y la compatibilidad con la cultura de trabajo. Ahora, conozcamos las pruebas psicológicas más comunes.

LEER MÁS ► Búsqueda de empleo en Santa Fe: comienza la capacitación laboral gratuita en reparación de heladeras

image.png

Test de Cleaver

El Test de Cleaver es una herramienta que proporciona una descripción completa de la personalidad del individuo. Predice ciertas conductas tanto en situaciones normales como bajo presión, describiendo cómo reacciona el candidato ante situaciones estresantes y cómo se desempeña bajo dichas condiciones. Este test es esencial para evaluar la capacidad de adaptación y manejo del estrés del postulante, características cruciales en ambientes laborales dinámicos.

Test de Wartegg

El Test de Wartegg se utiliza para identificar información sobre la personalidad del postulante y sus competencias relacionadas con la resolución de problemas, creatividad y manejo de relaciones interpersonales. La prueba consiste en completar una hoja con ocho cuadros en blanco que contienen pequeñas formas.

El candidato debe dibujar lo que imagine en cada cuadro, numerarlos y agregarles un título. Esta evaluación también ayuda a descartar problemas de personalidad como tendencias paranoides o esquizoides.

Test de "Persona bajo la lluvia"

El Test de "Persona bajo la lluvia" es una de las evaluaciones más conocidas. A través del dibujo de una persona bajo la lluvia, se busca identificar características de la personalidad del candidato. La forma en que el individuo se dibuja a sí mismo bajo la lluvia revela aspectos de su autopercepción, resiliencia y manejo del estrés.

image.png
A través del dibujo de una persona bajo la lluvia, se busca identificar características de la personalidad del candidato.

A través del dibujo de una persona bajo la lluvia, se busca identificar características de la personalidad del candidato.

LEER MÁS ► Capacitación laboral en montaje de equipos de acondicionamiento de aire: un curso gratuito que se brindará en Santa Fe

Test de Moss

Esta prueba está diseñada para evaluar cómo una persona se comporta en situaciones que requieren control y supervisión del personal a cargo. Con 30 preguntas y situaciones, el Test de Moss detecta la habilidad del candidato para manejar relaciones interpersonales y su capacidad de liderazgo.

Es especialmente útil para posiciones de mando medio y alto, donde la gestión de equipos es fundamental.

Test de Series de Dominó (D48)

El Test de Series de Dominó, conocido también como D48, mide la inteligencia general (G) del candidato, especialmente sus capacidades lógicas y de razonamiento. Esta prueba no verbal consiste en encontrar la ficha que continúa la serie propuesta en cada pregunta.

Es una excelente herramienta para evaluar la capacidad del postulante de resolver problemas sistemáticos y elaborar conceptos nuevos.

Test de Lusher

El Test de Lusher, o prueba de los colores, es una evaluación proyectiva que busca conocer la personalidad del postulante a través de la elección de colores (azul, verde, rojo, amarillo, violeta, marrón, negro y gris). La selección de colores permite inferir el tipo de personalidad del candidato y cómo enfrenta el estrés. Este test es útil para comprender las preferencias y estados emocionales del individuo.

image.png
El Test de Lusher busca conocer la personalidad del postulante a través de la elección de colores.

El Test de Lusher busca conocer la personalidad del postulante a través de la elección de colores.

Test de Machover

El Test de Machover, también conocido como el Test de la Figura Humana, consiste en que el candidato dibuje a una persona en una hoja en blanco. Esta prueba proyectiva evalúa características de la personalidad, el ambiente en el que se desenvuelve el individuo, sus habilidades y aspectos relacionados con la sexualidad.

Es una herramienta valiosa para obtener una visión global del carácter del postulante.

Test 16PF

El Cuestionario Factorial de Personalidad 16PF, desarrollado por Raymond Cattell, identifica 16 rasgos o categorías de personalidad que están presentes en diferentes proporciones en cada individuo.

Con 170 preguntas, este test evalúa cómo respondemos a diversas situaciones laborales, siendo especialmente conveniente para procesos de selección destinados a altos y medios mandos. Entre los rasgos evaluados se encuentran la afabilidad, razonamiento, estabilidad emocional, dominancia, animación, y perfeccionismo.

Test SHL U OPQ32

El Cuestionario de Personalidad Ocupacional (OPQ) mide cómo los rasgos de comportamiento de un individuo afectan su desempeño laboral. Con 104 preguntas, esta prueba evalúa 32 características de la personalidad del candidato y se basa en la elección de opciones que más y menos se parecen a su personalidad.

El OPQ es útil para comprender cómo el comportamiento del postulante impactará en su trabajo y en la dinámica del equipo.