menu
search
Ciencia NASA | asteroide |

La NASA aumentó la probabilidad de impacto del asteroide YR4: cuándo llegará a la tierra

La NASA incrementó la probabilidad de impacto del asteroide YR4, revelando nuevas estimaciones y detalles sobre su posible trayectoria hacia la Luna.

En las últimas horas, la NASA elevó las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Luna. Según nuevos cálculos, la posibilidad de colisión pasó de un 3,8% a un 4,3%. Este ajuste en las cifras se basa en las últimas observaciones realizadas por el Telescopio Espacial James Webb (JWST), que proporcionó datos más precisos sobre la trayectoria del asteroide.

La agencia espacial estadounidense advirtió que, aunque la probabilidad sigue siendo baja, el impacto podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032.

Impacto y posibles consecuencias

A pesar del aumento en las probabilidades, la NASA aclaró que, en el caso de que el asteroide impacte contra la Luna, no se produciría un cambio significativo en su órbita. El impacto de un asteroide de este tamaño generaría un evento de considerable magnitud, pero la agencia destacó que no habría efectos catastróficos sobre el satélite natural de la Tierra.

LEER MÁS ► Estudiantes argentinos ganaron el Mundial Aeroespacial de la NASA

Asteroide 2024 YR4 en 2032, trayectoria.jpg
El impacto se podría producir en una franja de la Tierra, desde Colombia, Venezuela y norte de Brasil, hasta la zona media de áfrica, India y hasta Myanmar.  

El impacto se podría producir en una franja de la Tierra, desde Colombia, Venezuela y norte de Brasil, hasta la zona media de áfrica, India y hasta Myanmar.

Los astrónomos también detallaron que el asteroide YR4 tiene un diámetro de más de 60 metros, lo que lo convierte en un objeto más grande de lo que se había estimado inicialmente. Un impacto de este tamaño generaría una liberación de energía equivalente a entre 2 y 30 megatones, con un radio de daño que podría alcanzar entre 0 y 80 kilómetros, dependiendo de la zona del impacto.

LEER MÁS ► El santafesino que descubrió los secretos de una tumba de 3.500 años de antigüedad

Observaciones y próximos pasos

La NASA continuará monitoreando al asteroide hasta 2028, ya que actualmente se encuentra en una parte de su órbita que lo hace prácticamente invisible para los telescopios espaciales y terrestres. La agencia espera obtener más información cuando el asteroide se acerque nuevamente a la Tierra en 2028, lo que permitirá realizar nuevas observaciones y cálculos más precisos sobre su posible trayectoria.

LEER MÁS ► Hallaron una tarántula "poseída" por el hongo de "The Last of Us" y los científicos temen que evolucione e infecte a humanos

La NASA también destacó la importancia de seguir el movimiento del asteroide, ya que su tamaño y su proximidad futura a la Tierra pueden ofrecer datos valiosos para estudiar cómo los objetos espaciales interactúan con la Luna y, en el futuro, con la Tierra misma.

Temas