menu
search
Ciencia satélites | SpaceX | Starlink

Este fin de semana vuelve a pasar el tren de satélites Starlink: a qué hora verlo en Santa Fe

La empresa SpaceX continúa enviando satélites Starlink al espacio para crear una red de Internet en todo el mundo. Los satélites viajan juntos, de a decenas, y pueden verse como una constelación en el cielo. En Santa Fe, aparecerán el fin de semana.

El deslumbrante tren de satélites Starlink de la empresa SpaceX, volverá a pasar por el cielo de Santa Fe este fin de semana, aunque con una visibilidad "moderada". El domingo habrá dos oportunidades para verlos. La primera será temprano, a las 6.30 de la mañana. El tren de satélites parara desde el sur hasta el noreste durante cuatro minutos en el cielo. Comenzará con una altura de 25°, la máxima serán 48°, y se ocultará en 10°.

Leer más ► El video del momento en el que el cohete chino cae en el océano Índico

El segundo paso del tren de satélites Starlink será poco después, a las 6.52 horas del domingo. Este paso será desde el suroeste al noreste. Durará cuatro minutos. Los satélites aparecerán a 20°, se elevarán hasta los 55° y se irán a los 10°.

Los expertos advierten que podrían no verse desde cualquier parte de Santa Fe, pero habrá que estar en alerta.

La próxima oportunidad para intentar observarlos será el miércoles 18 de mayo en Santa Fe.

Qué son los satélites Starlink

Los satélites Starlink son una constelación de satélites de la empresa SpaceX que buscan brindar un servicio de Internet de banda ancha, baja latencia y cobertura mundial.

Starlink
Los satélite Starlink viajan juntos, formando una constelación artificial en el cielo.

Los satélite Starlink viajan juntos, formando una constelación artificial en el cielo.

Según dice la empresa, "Starlink es ideal para áreas del mundo donde la conectividad ha sido un desafío. Sin los límites de la infraestructura terrestre tradicional, Starlink puede ofrecer Internet de banda ancha de alta velocidad a ubicaciones donde el acceso no ha sido confiable o no está disponible por completo".

Versión beta

Por ahora, Starlink ofrece un servicio beta inicial global, y continuará expandiéndose hasta lograr una cobertura casi completa en el mundo para el 2022.

starlink.jpg
Lanzamiento de un cohete Falcon 9 con satélites Starlink.

Lanzamiento de un cohete Falcon 9 con satélites Starlink.

En la versión beta, los usuarios pueden esperar ver velocidades de datos que varían de 50 Mb/sa 150 Mb/sy latencia de 20 ms a 40 ms en la mayoría de las ubicaciones. El sistema irá mejorando mientras se vayan lanzando más Starlink. La empresa advierte que, mientras tanto, habrá breves períodos sin conectividad hasta que el sistema esté funcionando por completo.

Leer más ► Marte quedará en La Rioja: qué lugar eligieron y cómo es el proyecto

A medida que SpaceX lance más satélites, instalarán más estaciones terrestres y mejorarán el software de red, la velocidad de datos, la latencia y el tiempo de actividad.