menu
search
Ciencia NASA | Estación Espacial Internacional | Luna

Elon Musk será el encargado de destruir la estación espacial: la NASA no prevé construir otra porque se enfocará en colonizar la Luna

La vida útil de la Estación Espacial Internacional está llegando a su fin. La NASA no prevé participar de la construcción de otra estación igual en la órbita baja de la Tierra, ya que todos sus esfuerzos están dirigidos al programa lunar Artemisa y la colonización de la Luna.

La Estación Espacial Internacional (EEI) es el proyecto más espectacular de cooperación internacional que se encuentra en la órbita baja del planeta Tierra. Desde principios del año 2000, la poderosa nave completa una órbita alrededor de la Tierra cada 90 minutos, a 400 kilómetros de altura. Pero todo está por terminar.

A la estación espacial le queda poco tiempo de vida útil. En el 2030, la nave debe desmantelarse por completo antes de que su inutilidad la deje precipitarse sin control hacia la Tierra. Para evitar esto, la NASA abrió un concurso y la empresa de Elon Musk, SpaceX, será la encargada de destruir la estación espacial y bajarla hasta el océano Pacífico.

LEER MÁS ► Entrevista de AIRE con la NASA: los detalles del plan para colonizar la Luna

La maniobra será tan espectacular como lo es el proyecto de la Estación Espacial Internacional.

estacion espacial 2.jpg
La estación espacial es un laboratorio en órbita que está permanentemente tripulado a 400 kilómetros de la Tierra.

La estación espacial es un laboratorio en órbita que está permanentemente tripulado a 400 kilómetros de la Tierra.

Para entender cómo se dará este acontecimiento y conocer cómo será el futuro de la exploración espacial pensado por la NASA, AIRE conversó con el experto en vuelos espaciales, el periodista e historiador Diego Córdova, autor de Huellas en la Luna.

“La estación espacial, como todas las estaciones espaciales, tiene una fecha de caducidad ya que sus componentes tienden a envejecer. Desde que empezaron a armar la estación espacial, hasta hoy, pasaron 26 años. Es un récord que una estación esté funcionando tanto tiempo. Al último récord lo había tenido la estación espacial rusa Mir, que estuvo 16 años en órbita”, dijo Córdova.

LEER MÁS ► Hallaron un planeta similar a la Tierra en una zona potencialmente habitable

Los componentes de cualquier nave en el espacio no solo envejecen con el tiempo, sino que también están expuestos a las hostilidades del Universo como pueden ser los impactos de micro-meteoritos o la basura espacial. El Telescopio Espacial Hubble, que lleva más de 30 años en el espacio, es un ejemplo de estos impactos.

¿Cómo se saca una estación espacial de órbita?

En teoría, es una tarea fácil. En la práctica, es un duro desafío.

“El procedimiento es el siguiente. Se acopla la estación a una nave espacial, un carguero no tripulado, lleno de combustible, en el punto contrario hacia dónde va la estación espacial. ¿Por qué? Porque una vez que esté acoplada, el carguero enciende los motores en la dirección contraria a la que va la estación espacial para ir frenándola y que vaya bajando y perdiendo altura”, explicó Córdova. Esto hace que la estación vaya descendiendo de manera controlada y que no caiga en cualquier punto del planeta generando un desastre.

¿En dónde va a caer la estación espacial cuando termine su vida útil?

La estación espacial terminará su vida útil en el Punto Nemo. “El Punto Nemo está ubicado en el océano Pacífico sur y es el punto más lejano a cualquier lugar donde haya tierra firme. Es una especie de cementerio de naves espaciales, porque los satélites y cargueros que vuelven de la estación espacial o las estaciones espaciales anteriores, han caído en ese lugar, en el océano Pacífico sur. Es un lugar que está a medio camino entre las costas chilenas y Australia”, contó el entrevistado.

punto nemo tierra lugar inaccesible
El Punto Nemo está localizado a más de 1.600 kilómetros equidistante de las costas de tres lejanas islas. Al norte tiene a la Isla Ducie, al noreste a Motu Nui y hacia el sur a la Isla Maher.

El Punto Nemo está localizado a más de 1.600 kilómetros equidistante de las costas de tres lejanas islas. Al norte tiene a la Isla Ducie, al noreste a Motu Nui y hacia el sur a la Isla Maher.

SpaceX será la encargada de destruir la estación espacial

La compañía de Elon Musk, SpaceX, será la que tenga la desafiante tarea de bajar la Estación Espacial Internacional hacia el Punto Nemo en el 2030.

“Lo que me sorprende es que una compañía como SpaceX haya ganado la misión de ser el verdugo de la estación espacial. Seguramente esto va a ocurrir en el 2030. Siempre me imaginé que la iban a bajar como bajaron a la estación espacial rusa Mir, o sea, con un carguero espacial ruso, el Progress. Evidentemente ahora no va a ser así, porque seguramente van a querer algo de mayor potencia ya que la estación espacial es el doble o hasta el triple de grande de lo que era la Mir allá por el año 2001, que fue cuando la retiraron de la órbita. No deben querer tener ningún problema con esto, porque la estación espacial actual es el complejo espacial más grande que el hombre pudo construir y hay que ser muy precisos a la hora de bajarla”, señaló Córdova.

elon-musk.webp
Elon Musk ganó el concurso de la NASA y será el encargado de bajar la estación espacial a través de su compañía SpaceX.

Elon Musk ganó el concurso de la NASA y será el encargado de bajar la estación espacial a través de su compañía SpaceX.

Cuando la estación espacial reingrese a la atmósfera de la Tierra, sus grandes partes van a desintegrarse.

“Lo que todavía no se informó es si va a caer la nave completa o la van a ir separando por módulos y van a ir cayendo módulos por separado. Esa sería una idea lógica, teniendo en cuenta que es un objeto muy grande”, dijo el experto en vuelos espaciales.

¿Habrá una nueva estación espacial?

La empresa privada Axiom Space –que es la encargada de fabricar los trajes espaciales para las próximas misiones de la NASA con astronautas a la Luna– está avanzando en la construcción de una estación espacial privada para científicos y turistas.

“Esta empresa está muy avanzada la construcción de los primeros módulos de su estación espacial comercial, que va a ser una estación espacial más pequeña y va a servir para albergar algunos experimentos científicos y también para vender su lugar a turistas que quieran viajar a esa estación espacial”, reveló Córdova.

LEER MÁS ► Fotografiaron el cometa "diablo" desde Santa Fe: las mejores imágenes

Esta estación espacial comercial aún no tiene nombre, pero será el próximo gran proyecto en la órbita baja de la Tierra.

gateway.jpg
La estación espacial lunar de la NASA y la ESA orbitará la Luna y servirá de soporte para las misiones con humanos allá, mientras trabajan en la colonización de la Luna.

La estación espacial lunar de la NASA y la ESA orbitará la Luna y servirá de soporte para las misiones con humanos allá, mientras trabajan en la colonización de la Luna.

“Con esto, la NASA se está sacando de encima lo que es actividad en órbita baja, la estación espacial. No va a intervenir, o muy poco y nada, en lo que es la estación de Axiom Space o cualquier otra empresa que venga con otras estaciones espaciales comerciales, porque quiere dedicar todo su esfuerzo al espacio profundo, a lo que es Artemisa, el nuevo programa lunar”, dijo el entrevistado.

LEER MÁS ► Entrevista de AIRE con la NASA: los detalles del plan para colonizar la Luna

La NASA trabaja al máximo para adentrarse en el espacio profundo y la exploración de otros planetas con seres humanos. Marte y más allá. Tiene todos sus recursos aunados en esto. ¿Una nueva estación espacial? Está contemplada, para lo que será el nuevo hogar de un grupo de humanos, la Luna, con una estación espacial que la orbite de forma permanente llamada Gateway.