menu
search
Ciencia Eclipses | eclipse solar | Astronomía

Calendario astronómico 2024: todos los eclipses y eventos celestiales de este año

Este año ofrece maravillas astronómicas: desde eclipses lunares y solares hasta lluvias de meteoritos. Estos son los momentos clave del cielo en 2024 que no te puedes perder.

Con el inicio del año 2024, los entusiastas del cielo nocturno se preparan con anticipación para una serie de eventos astronómicos espectaculares que van a deleitar el cielo. El plato fuerte de estos acontecimientos son los eclipses, tanto solares como lunares, fenómenos en los que la luz de un cuerpo celeste es ocultada por otro.

En la Tierra, estos eventos se producen cuando la Luna y el Sol interactúan con nuestro planeta de maneras fascinantes. Estos eclipses y fenómenos podrán verse perfectamente en Argentina.

LEER MÁS ► Qué son estas extrañas luces rojas que la NASA detectó con el telescopio James Webb

El calendario astronómico con los eclipses de 2024

El calendario astronómico de 2024 está marcado por eclipses según el sitio especializado Time and Date, incluyendo ambos eclipses solares y lunares.

El primero será un eclipse lunar que tendrá lugar entre el 24 y 25 de marzo. En este fenómeno, la Luna se deslizará por la penumbra terrestre, ofreciendo un espectáculo que durará casi cinco horas y será visible en gran parte del mundo. En Argentina será visible este país y el punto álgido del eclipse ocurrirá en la madrugada del 25 de marzo, alrededor de las 4:12, cuando el satélite natural esté casi completamente cubierto.

El segundo gran evento será un eclipse solar total el 8 de abril. Este eclipse, en el que la Luna ocultará por completo al Sol, podrá ser observado en zonas específicas de México, Estados Unidos y Canadá.

ECLIPSE SOLAR NASA - OCTUBRE.gif

El tercer eclipse de 2024 se presentará entre el 17 y 18 de septiembre. Se trata de un eclipse lunar parcial, donde la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna llena, pero sin una alineación completa, dejando parte del satélite natural a la vista. Este fenómeno, que durará más de cuatro horas, será visible en la mayor parte del mundo, alcanzando su punto máximo en Argentina la noche del 17 de septiembre a las 23:44.

El último eclipse del año será un espectacular eclipse solar anular el 2 de octubre. En este evento, la Luna cubrirá el centro del Sol, dejando visible solo su borde externo y creando el impresionante efecto conocido como "anillo de fuego". Este fenómeno podrá ser observado desde el sur de Argentina y Chile durante la tarde.

LEER MÁS ► La NASA mostró impresionantes imágenes de un río milenario en Marte

Cuáles son los fenómenos astronómicos de este 2024

Además de los eclipses, 2024 estará repleto de otros fenómenos astronómicos dignos de admiración:

  • 3 de enero: Lluvia de Meteoritos Cuadrántidas.
  • 20 de marzo: Equinoccio.
  • 21 y 22 de abril: Lluvia de Meteoritos Líridas.
  • 20 de junio: Solsticio de Invierno.
  • 11, 12 y 13 de agosto: Lluvia de Meteoritos Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.
  • 22 de septiembre: Equinoxio.
  • 8 y 9 de octubre: Lluvia de Meteoritos Dracónidas.
  • 20 y 21 de octubre: Lluvia de Meteoritos Oriónidas.