menu
search
AIRE Agro Expoagro | Mesa de Enlace | Emergencia Agropecuaria

Expoagro 2025: el gobernador de Chaco y la Mesa de Enlace, en busca de soluciones frente a la sequía

El gobernador chaqueño Leandro Zdero se reunió con la Mesa de Enlace para abordar la crisis del agro. La sequía dejó pérdidas millonarias y aceleró la necesidad de declarar la Emergencia Agropecuaria en la provincia.

Tras confirmar su alianza con el oficialismo nacional en las próximas elecciones legislativas en el Chaco, el gobernador de esa provincia, Leandro Zdero, visitó Expoagro 2025 y se reunió con la Mesa de Enlace para abordar las dificultades que enfrentan los productores agropecuarios en el norte del país.

Zdero en Expoagro: “Hay que tender una mano al campo”

“Yo soy nieto de inmigrantes que laburaron en el campo, soy hijo de productores, así que entiendo de lo que se trata”, afirmó el gobernador ante los dirigentes ruralistas en uno de los auditorios de la muestra.

A la reunión asistieron Andrea Sarnari, Carlos Castagnani, Lucas Magnano y Nicolás Pino, presidentes de FAA, CRA, Coninagro y Sociedad Rural Argentina, junto al secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras.

LEÉ MÁS► Expoagro 2025: perspectivas económicas y el rol del sector privado

“Estamos convencidos de que hay que ayudar y hay que tender una mano al campo. Y por eso apostamos”, señaló Zdero, quien lamentó la “mala pasada” que el clima le jugó al agro chaqueño.

La Mesa de Enlace advierte sobre la crisis por la sequía en Chaco

Luego del encuentro, Carlos Castagnani, presidente de CRA, expresó su preocupación por la grave sequía que afecta a Chaco y otras regiones, entre las que se encuentra el norte de Santa Fe, y destacó que en la reunión se analizaron medidas para mitigar el impacto en la producción.

ExpoagroMesaEnlaceZdero2.jpg
Además de la Mesa de Enlace, estuvo el Secretario de Agricultura de Santa Fe, Ignacio Mántaras

Además de la Mesa de Enlace, estuvo el Secretario de Agricultura de Santa Fe, Ignacio Mántaras

“Desde la Mesa de Enlace, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar y gestionar soluciones para los productores que atraviesan esta difícil realidad”, aseguró.

El titular de CRA agregó: “Nos pusimos a disposición del gobierno de Chaco para colaborar ante la Emergencia Agropecuaria. Es fundamental que se implementen herramientas concretas para asistir a los productores y mitigar el impacto económico”.

Sequía en Chaco: pérdidas millonarias para el agro

La falta de lluvias y las intensas olas de calor han generado pérdidas millonarias en el sector. Según un relevamiento del grupo Agroperfiles, las pérdidas en cultivos superarían los 1.350 millones de dólares.

LEÉ MÁS►Carlos Melconian en Expoagro: "El escenario está a punto caramelo para discutir la quita de retenciones"

Frente a esta crisis, Zdero anticipó que su gobierno está trabajando en medidas de alivio. “Estamos pasando uno de los peores momentos, por eso estamos en la conformación de la declaración de la Emergencia Agropecuaria”, aseguró el gobernador.

Un llamado al campo: "Necesitamos ser aliados"

En un tono más político, Zdero pidió apoyo al sector agropecuario: “Así como hemos tomado la decisión de aliarnos al campo, necesitamos ser aliados, trabajar juntos y que ustedes desde su lugar también nos den la mano”.

El gobernador también reivindicó el rol del interior en la economía nacional: “Estoy convencido de que la patria se hizo del interior hacia los puertos y del campo a la ciudad; si no entendemos esto, seguramente vamos a equivocar el camino”.

Finalmente, Zdero reiteró la gravedad de la situación del agro en su provincia y reafirmó su compromiso con el sector: “La alianza con el campo es la que nos va a sacar a los chaqueños de años de postergación”.