El contexto económico argentino y su proyección futura fueron ejes centrales en la Jornada Angus de Expoagro 2025, evento organizado por la Asociación Argentina de Angus. En este marco, el economista Claudio Zuchovicki brindó una conferencia con sala llena en el Auditorio Carne Argentina, donde expuso sobre las oportunidades y desafíos del sector agroindustrial en su charla "2025, año de crecimiento de la economía real".
Zuchovicki realizó un análisis global, incluyendo el impacto de las políticas económicas de Estados Unidos, y luego se enfocó en la situación de Argentina y el plan económico del gobierno de Javier Milei. Según el economista, la administración nacional busca superávit fiscal y reducción de la inflación, algo que está logrando mediante la baja del gasto público: "Antes representaba entre el 45% y 47% del PBI, y hoy se redujo al 31%".
En cuanto a la actividad económica, Zuchovicki planteó que si el PBI crece un 5% en 2025, la recaudación aumentará y podría dar margen para una baja de impuestos. Sin embargo, señaló que el esfuerzo ahora debe ser del sector privado: "El Estado ya se achicó, ahora los privados deben expandirse".
También destacó la importancia de que la reducción impositiva sea integral, incluyendo a provincias y municipios. Sobre el préstamo que el gobierno negocia con el FMI, sostuvo que mejorará las reservas del Banco Central, aunque aclaró: "Es un crédito político, no cambiará nuestras vidas, pero sí mejorará la estructura del balance".
Zuchovicki concluyó que el 2025 será un año de economía real, donde las decisiones productivas y la eficiencia serán claves. "No podremos competir por precios, sino por productividad. Es momento de medir costos y pensar en crecimiento a largo plazo".
Actividades destacadas de la Jornada Angus
La Jornada Angus en Expoagro 2025 también contó con disertaciones clave para el sector ganadero. El Lic. Diego Ponti (AZ Group) analizó las "Claves y perspectivas del mercado de ganados y carne". En el Patio de las Razas, el chef Felipe Cuneo Libarona realizó una presentación de Carne Angus Certificada.
Por su parte, el Ing. Agustín Curuchet abordó la "Evaluación de reproductores por su eficiencia de conversión alimenticia", y Sebastián Riffel (Elizalde & Riffel) disertó sobre "Nuevas oportunidades para producir carne en Argentina".
En la Pista, el Dr. Miguel Ganniz dirigió una clase práctica con reproductores, mientras que los especialistas Dr. Walter Antonelli y Lic. Sonia Chaves expusieron sobre la "Toma de imágenes ecográficas para selección de reproductores".
La Jornada Angus reafirmó su importancia dentro de Expoagro 2025, consolidándose como un espacio de análisis económico y técnico para el desarrollo del sector ganadero.
Te puede interesar