“Los socios son los dueños de todo esto y los que nos dieron el mandato, los que nos exigen la representación, para la mejora de la producción en Rafaela y la región”, dijo el dirigente. Y definió que el compromiso está puesto en “continuar con este camino, siempre invitamos a más productores a sumarse a nuestra tarea, la de defender a la producción”.
LEÉ MÁS► Ovino pesado, para que Doña Rosa consiga carne de cordero en el súper
El encuentro, realizado en el Salón de Usos Múltiples, cerró un año intenso. Claudio Gastaldi, gerente de la Sociedad Rural, presentó una memoria digital que resume las actividades de 2023. En la jornada, se recordaron a los socios fallecidos con un minuto de silencio.
Entre los temas tratados estuvieron la inseguridad rural, la infraestructura productiva, la asistencia financiera a productores y problemas como los caballos sueltos en la ciudad. Temas que se discuten en articulación con la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe y las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
RemateEtrellasRafaela.jpg
Cabaña La Luisa entregó un cheque correspondiente al 50% de la subasta de un ejemplar de los que participaron en el 1° Remate de las Estrellas, realizado durante la 117° ExpoRural
En cuanto a los estados contables, se informó un saldo superavitario. La asamblea también renovó autoridades. Horacio Albrecht continuará como vicepresidente, y los vocales serán Aldo Gribaudo, Ariel Blatter, Alejandro Galbusera, Hernán Scarafia y Nicolás Lungo. Como suplentes, se incorporaron Mario Audino y Marcos Schatzle.
El Consejo Económico quedó conformado por María del Carmen Ruffino, Beatriz Borgogno y Fernando Belinde, quienes tendrán mandato por un año.
Durante la asamblea, Gabriel Miretti, de la cabaña La Luisa, entregó un cheque correspondiente al 50% de la subasta de un ejemplar de los que participaron en el 1° Remate de las Estrellas, realizado durante la 117° ExpoRural. La otra mitad benefició a la Asociación de Criadores Holando Argentino, por su 80° aniversario.
Finalmente, representantes de GAMA y la Facultad de Ciencias Agrarias-UNL otorgaron certificados a docentes participantes del proyecto de extensión sobre desafíos rurales, aprobado por la Universidad Nacional del Litoral. Este trabajo promueve el diálogo sobre los retos productivos, sociales y ambientales en el sector rural.