menu
search
Actualidad calor | Argentina |

Se viene una ola de calor extrema con temperaturas que alcanzarán los 40°C: las zonas afectadas

Se viene un cambio drástico en el tiempo que pondrá a prueba tu resistencia. Conoce la fecha clave del pico y cuándo llega el ansiado alivio.

El extremo calor se siente desde hoy: provincias más afectadas

El fenómeno comenzó a sentirse este martes en el Cuyo, el centro y sur del NOA, Córdoba, La Rioja, San Juan, el oeste bonaerense y el norte de la Patagonia, con temperaturas iniciales entre 34°C y 37°C.

El pico de esta ola de calor está previsto para el viernes 28 de noviembre, cuando se registrarán los valores más altos:

  • Santiago del Estero podría alcanzar los 39°C. (con esta máxima también el sábado).
  • Catamarca, San Juan y La Rioja rondarán los 37°Cy 38°C.
  • Otras provincias con calor intenso incluyen Tucumán (38°Cel viernes), Chaco (36°C) y Formosa (37°C entre viernes y sábado).
El pico de la ola de calor se dará el viernes 28 de noviembre, con temperaturas que podrían alcanzar los 40°C en varias provincias.
El pico de la ola de calor se dará el viernes 28 de noviembre, con temperaturas que podrían alcanzar los 40°C en varias provincias.

El pico de la ola de calor se dará el viernes 28 de noviembre, con temperaturas que podrían alcanzar los 40°C en varias provincias.

El respiro llega con lluvias y tormentas

El alivio ante el calor comenzará a notarse desde el viernes en el centro y sur del país, gracias al avance de un frente frío desde la Patagonia. Este sistema generará un período de inestabilidad con lluvias y tormentas aisladas que se extenderán durante el fin de semana.

  • El sábado se esperan tormentas en Buenos Aires, Córdoba y el Litoral.
  • El domingo, las precipitaciones se concentrarán en el norte del país, con mejoras graduales desde el sur.
Después de la ola de calor se esperan lluvias y tormentas aisladas.
Después de la ola de calor se esperan lluvias y tormentas aisladas.

Después de la ola de calor se esperan lluvias y tormentas aisladas.

Recomendaciones clave ante la ola de calor

Se considera una ola de calor cuando las temperaturas máximas y mínimas superan ciertos umbrales durante al menos tres días consecutivos. Para prevenir el golpe de calor, es fundamental:

  • Hidratación constante: tomar agua frecuentemente, sin esperar a tener sed.
  • Dieta ligera: consumir frutas y verduras. Evitar comidas abundantes y bebidas con exceso de cafeína o azúcar.
  • Evitar esfuerzos: no realizar actividad física intensa durante las horas de mayor calor.