Tras varios meses sin incendios en la región del Gran Santa Fe, este sábado se registraron columnas de fuego en frente a la laguna Bedetti en la costanera de Santo Tomé. El móvil de Aire de Santa Fe estuvo en la zona y corroboró que el humo no afecta la visibilidad en el Puente Carretero.
A pesar de que el fuego se extiende lentamente por los pastizales, las columnas de fuego son dos y se imponen desde lejos.
Incendios en 2020 y contaminación
El humo emanado por los incendios de pastizales a lo largo del año 2020 en el humedal del Delta del Paraná contaminó como nunca antes el aire de la región, un fenómeno que dejó tanto impactos inmediatos, directos y visibles como otros, intangibles y a mediano y largo plazo, relacionados con el cambio climático.
Según una estimación hecha por la organización ambientalista Greenpeace, los casi 40.000 focos de calor registrados en los dos millones de hectáreas de superficie del Delta durante los últimos 12 meses generaron 3,4 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), el equivalente a un promedio de 740 mil autos en circulación durante un año. En total, las emisiones de carbono durante 2020 se incrementaron un 1.483% en relación a 2019, mientras que la cantidad de focos de calor pasó de 300 a 39.146.
El CO2 es uno de los principales gases de efecto invernadero junto al óxido nitroso (N2O) y al metano (CH4). La acción humana, sobre todo sus modos de producción y de consumo a partir de la Revolución Industrial, ha incrementado la concentración de estos gases en la atmósfera. A mayor concentración de CO2, más calor atrapado dentro de la atmósfera terrestre.
Dejá tu comentario