menu
search
Actualidad Sergio Berni |

Sangrando, con casco y escudo humano: así retiraron a Sergio Berni tras ser golpeado por los colectiveros

A pesar de haber sido agredido, el ministro de Seguridad Bonaerense se negaba a retirarse. Finalmente, efectivos de la Policía de la Ciudad lo arrastró por la fuerza a Berni y lo evacuó del lugar.

Sergio Berni fue agredido por manifestantes que cortan la General Paz tras el asesinato de un colectivero. El funcionario de Kicillof quedó acorralado contra una pared, protegido por un cordón de policías y un sector de los colectiveros que intentaban frenar el ataque. Para poder escapar del lugar, tuvo que ser auxiliado por un grupo de efectivos que funcionó a modo de escudo humano. Protegido por ellos y por un casco, y aún sangrando por las heridas recibidas, el funcionario logró subir a un auto y retirarse.

VIDEO: sangrando, con casco y escudo humano, así retiraron a Sergio Berni

Embed

Cómo fue la golpiza a Sergio Berni

El ministro de Seguridad bonaerense fue agredido a palazos, piedrazos y golpes de puño por los manifestantes que se concentraban en el cruce de las avenidas Juan Manuel de Rosas y General Paz, donde los compañeros del colectivero asesinado realizaban un corte de tránsito en reclamo de justicia y seguridad.

“Mentiroso, renunciá”, fueron algunos de los insultos que le dijeron los distintos compañeros de Barrientos. Cerca de las 12 del mediodía, el ministro de Seguridad bonaerense trató de retirarse junto con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio.

Luego, el funcionario habló durante unos pocos minutos mientras los choferes lo abucheaban y le arrojaban botellas: “Entiendo perfectamente el problema que están pasando. No hay nadie que esté poniendo la cara. ¿Cómo no voy a entender la bronca de los colectiveros? Pero por eso estoy acá. No me voy a ir hasta que pueda hablar con ellos y encontrar una solución. Vamos a seguir trabajando, no hay soluciones mágicas. Yo no me escondo”, señaló.

Berni terminó con heridas importantes en su rostro e incluso hubo momentos en los que parecía que podía perder el equilibrio como consecuencia de la golpiza.

Embed

Personal de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó un cordón contra un paredón para proteger al ministro bonaerense. Mientras el funcionario se encontraba custodiado, algunos choferes le tiraron tomate, tierra y hasta un pañal con materia fecal.

“Estoy acá porque entiendo el problema por el que están pasando, no hay nadie que venga acá, yo estoy acá y pongo la cara, pero necesito hablar con ellos. Yo no salgo corriendo como todos los demás, de acá no me muevo hasta que hable con ellos”, aseguró Berni luego de recomponerse de los golpes.

“Acá hay una cadena de responsabilidades, pero el que siempre está en la calle soy yo”, agregó.

Pese a la resistencia del ministro, a las 12:20 personal de Infantería de la Policía de la Ciudad arrastró por la fuerza a Berni y lo evacuó del lugar. Hubo incluso un forcejeo durante el cual el funcionario cayó al piso.

Quién era Daniel Barrientos, el colectivero asesinado en La Matanza

Daniel Barrientos tenía 65 años, fue chofer de colectivos toda su vida y le faltaba sólo un mes para jubilarse. Pero no llegó a poder disfrutar de sus años de retiro: esta madrugada, fue asesinado de un disparo en el pecho por dos delincuentes que intentaron robar a los pasajeros cuando circulaba por la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza. Uno de los pasajeros era policía y dio la voz de alto para intentar evitar el robo. En ese momento, uno de los asaltantes disparó hacia la víctima, causándole la muerte.

Daniel Barrientos chofer colectivo colectivero asesiando en la matanza _9x16.jpg
Daniel Barrientos, el chofer asesinado en La Matanza, tenía 65 años. Fue chofer de colectivos toda su vida y le faltaba sólo un mes para jubilarse.

Daniel Barrientos, el chofer asesinado en La Matanza, tenía 65 años. Fue chofer de colectivos toda su vida y le faltaba sólo un mes para jubilarse.

"Q.E.P.D ‘Capitán'", publicaron sus seres queridos a través de las redes sociales. "Era un fenómeno, de esos choferes de antes, piolas, que te llevaban si no tenías saldo. Un tipo siempre de buen humor, de esos que te vienen a trabajar hasta enfermos", contó Luis, uno de sus colegas, en diálogo con Radio La Red, quien además confirmó que Daniel estaba en los últimos días de trabajo, ya que en mayo empezaba su vida como jubilado.

Héctor, amigo de Daniel desde hace más de 20 años, también expresó su “inmenso dolor” por la muerte del hombre de 65 años, a quien describió como alguien de su familia. “Daniel era bueno de verdad. Siempre tenía algo para decirte o hacía algún chiste que te hacía bien, era un excelente colectivero. Lo veía todos los días y lo saludaba ‘hola capitán’”, expresó entre lágrimas.

Temas