menu
search
Actualidad Casa Rosada | Redes sociales | Argentina

Por qué la Casa Rosada tiene ventanas tapiadas: la siniestra explicación detrás de su diseño

Un detalle arquitectónico de la Casa Rosada llamó la atención de los usuarios de las redes sociales.

La Casa Rosada es el epicentro del poder político en Argentina desde 1580. Juan de Garay construyó en ese lugar una fortificación precaria rodeada por un foso, utilizando la tierra extraída para reforzar un muro perimetral.

LEER MÁS ► Cuándo comienzan las clases en 2025 en Argentina: provincia por provincia

Por qué la Casa Rosada tiene ventanas tapiadas

En las últimas horas, un detalle arquitectónico del edificio llamó la atención en redes sociales. Dos entrepaños menores del frente sur tienen seis falsas ventanas cada uno, pero a diferencia de las tradicionales, están completamente tapiadas.

El usuario de X (ex Twitter) @Leo_Lapo_ explicó que estas estructuras corresponden a dos patios internos. Uno de ellos es el Patio de Malvinas, mientras que el otro, donde se encuentran las ventanas en cuestión, es el Patio del Aljibe. Según su publicación, el viento podría haber abierto los postigos que deberían permanecer fijos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Leo_Lapo_/status/1887472910702354635&partner=&hide_thread=false

Durante la gestión de Mauricio Macri, la Casa Rosada atravesó diversas modificaciones. En una entrevista con el diario El País, el expresidente mencionó que su despacho se había transformado en un museo y no en un espacio de trabajo, por lo que decidió quitar los cuadros de Manuel Belgrano, José de San Martín y otros próceres.

En su lugar, colocó fotografías de Buenos Aires y obras de artistas contemporáneos. También fueron retiradas las pinturas de los Patriotas Latinoamericanos y enviadas al museo de la Casa de Gobierno. Además, se realizaron tareas de limpieza en los techos de estructuras anexas y se renovó la iluminación exterior.

LEER MÁS ► Argentina se va de la OMS: "No va a generar grandes cambios, pero siempre es bueno pertenecer"

Con la llegada de Alberto Fernández a la presidencia, las reformas tomaron otro rumbo. Se repuso el “Master Plan” y se restituyeron los cuadros de los próceres en el despacho presidencial, junto con las pinturas de los Patriotas Latinoamericanos.

La Casa Rosada es más que un edificio; representa un símbolo en constante transformación, reflejo de los cambios políticos e históricos del país.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PConurbano/status/1887530195957014854&partner=&hide_thread=false