menu
search
Actualidad Gualeguaychú | 25 de mayo | Festejos

El pericón más grande del mundo: los festejos del 25 de mayo en Gualeguaychú

Cada 25 de mayo, Gualeguaychú, se transforma en un epicentro de celebración patriótica. La ciudad organiza el pericón más grande del mundo, junto a desfiles, bailes tradicionales y concursos gastronómicos, en una jornada llena de historia y alegría.

Gualeguaychú, ubicada en un recodo del homónimo río, al sudeste de Entre Ríos, es reconocida por tener el Carnaval del País, el evento a cielo abierto más grande de la Argentina. Sin embargo, los aires festivos no se disipan en la temporada invernal y todos los 25 de mayo el corsódromo reabre sus puertas para recibir a miles de personas en una jornada de festejos y tradiciones.

LEER MÁS ► El Carnaval del País cerró la edición 2024 a pura fiesta en Gualeguaychú

25 de Mayo: el pericón más grande del mundo se baila en Gualeguaychú

Para conmemorar la Revolución de Mayo, cada 25 de mayo Gualeguaychú se viste de gala con colores que nada tienen que envidiarle al cielo. La ciudad organiza una fiesta popular que ya cuenta con 24 ediciones, atrayendo a miles de espectadores. El evento, organizado por la municipalidad, reúne a instituciones educativas, agrupaciones tradicionalistas y ciudadanos para disfrutar de desfiles, números artísticos y gastronomía típica.

25 de mayo gualeguaychú
El evento, organizado por la municipalidad, reúne a instituciones educativas, agrupaciones tradicionalistas y ciudadanos para disfrutar de desfiles, números artísticos y gastronomía típica.

El evento, organizado por la municipalidad, reúne a instituciones educativas, agrupaciones tradicionalistas y ciudadanos para disfrutar de desfiles, números artísticos y gastronomía típica.

El punto culminante de la celebración es el baile del pericón más grande del mundo. Al mediodía, al grito de "¡Aura!", 800 parejas se lanzan a la pasarela José Luis Gestro, la misma que acoge a las comparsas del Carnaval del País, para bailar no solo el pericón, sino también la chamarrita "Juan del Gualeyan" y el Vals a Gualeguaychú. Este impresionante ballet masivo, acompañado por música de la época, es un espectáculo que deleita a todos los presentes.

Las particularidades climáticas de esta ocasión no mermaron los ánimos festivos y, con gran asistencia, foráneos y locales disfrutaron del desfile de abanderados y escoltas, fuerzas armadas y agrupaciones tradicionalistas, y de bailes típicos. El momento de los bailes típicos, es un espectáculo digno de apreciar, ya que se despliegan sobre la pasarela un ballet masivo que interpreta los ritmos con la música de la época.

25 de mayo gualeguaychú (1).png
La jornada incluye desfiles de abanderados, escoltas, fuerzas armadas y agrupaciones tradicionalistas.

La jornada incluye desfiles de abanderados, escoltas, fuerzas armadas y agrupaciones tradicionalistas.

Los estudiantes de instituciones locales se suman a la festividad montando stands decorados con temáticas de la época colonial. En cada puesto de ventas se elaboran y comercializan comidas típicas, y están ambientados a la época tanto en la vestimenta de los participantes como en la decoración.

Mientras diferentes artistas despliegan su arte en el escenario mayor con diferentes números artísticos y de baile folklóricos, los estudiantes ofrecen una variedad de comidas tradicionales, y participan en un concurso de ornamentación que premia a los puestos más destacados. La competencia incluye categorías como Pulperías y Temas Libres, y es evaluada por un jurado especializado.

Embed

Recorrer los pasillos que bordean los stands es una experiencia que transporta a los visitantes a la época colonial. La vestimenta de época y el aroma de la comida típica crean una atmósfera única que invita a refugiarse del frío en el vapor de la gastronomía tradicional. Jóvenes venden sus productos con el canasto al hombro, algunos anuncian su menú sobre los fardos de alfalfa que decoran el stand y en el rebusque de algún "aro aro", algún animoso entusiasma la rima con los acordes de una criolla.

Como parte de los festejos, el evento organizó dos concursos, el premio a la “Mejor Empanada” y, como novedad de esta edición, se realizará el concurso para elegir la “Mejor Maqueta de Cabildo”, en la que participaron los alumnos de las escuelas primarias.

25 de mayo gualeguaychú.png
Además del baile y los desfiles, el evento organiza concursos como el premio a la “Mejor Empanada”.

Además del baile y los desfiles, el evento organiza concursos como el premio a la “Mejor Empanada”.

La fiesta del 25 de Mayo de este año contó con el espectacular despliegue acostumbrado, siendo el evento más convocante del año del que participan miles de vecinos para celebrar el aniversario de nuestra patria con toda la alegría que caracteriza a la ciudad.