LEER MÁS ►Paro nacional en todas las universidades públicas en rechazo al veto a la ley de financiamiento
Los estudiantes de Exactas realizaron una protesta con velas (Maximiliano Luna)
Los estudiantes de Exactas realizaron una protesta con velas (Maximiliano Luna)
Las tomas, que varían entre 24 y 72 horas, combinan dictado de clases públicas, cortes de calles y marchas. La movilización busca visibilizar la crisis que afecta a las instituciones educativas y reclama el fin del desfinanciamiento.
En la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la ocupación de las facultades comenzó tras el veto presidencial a la ley de financiamiento, desencadenando protestas en varias instituciones del país.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/anaecorrea/status/1845968531516448906?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1845968531516448906%7Ctwgr%5E1e3e968004f2aeffdff32c314cc99c79065badb8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rosario3.com%2Finformaciongeneral%2FLa-toma-de-facultades-de-Rosario-se-replica-en-todo-el-pais-20241015-0003.html&partner=&hide_thread=false
En la Universidad de Buenos Aires (UBA), ocho facultades se unieron a la medida, con tomas de hasta 72 horas y otras acciones como cortes de calles y movilizaciones hacia Plaza de Mayo.
Facultades como Ciencias Exactas, Medicina, FADU y Derecho priorizaron acciones visibles, mientras que otras, como Sociales y Psicología, planean extender las tomas hasta el viernes, vinculando su lucha con el paro nacional convocado por los gremios docentes para el 17 de octubre.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensaobrera/status/1846008650994688407?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1846008650994688407%7Ctwgr%5E1e3e968004f2aeffdff32c314cc99c79065badb8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rosario3.com%2Finformaciongeneral%2FLa-toma-de-facultades-de-Rosario-se-replica-en-todo-el-pais-20241015-0003.html&partner=&hide_thread=false
A nivel nacional, universidades como la de San Luis, Córdoba, Tucumán y La Pampa también replican las tomas. La Universidad Nacional de Jujuy pospuso la toma del Rectorado hasta el miércoles, en espera de una visita ministerial, mientras que otras instituciones, como la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad de Mar del Plata, siguen adelante con clases públicas.
Las protestas subrayan el descontento con las políticas actuales y la necesidad urgente de mayor financiamiento para la educación pública.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LucaBonfante98/status/1845928733779116468?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1845928733779116468%7Ctwgr%5E1e3e968004f2aeffdff32c314cc99c79065badb8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rosario3.com%2Finformaciongeneral%2FLa-toma-de-facultades-de-Rosario-se-replica-en-todo-el-pais-20241015-0003.html&partner=&hide_thread=false
Asambleas estudiantiles en Santa Fe: cómo seguirá el plan de lucha en las facultades de la UNL
Los estudiantes de las facultades de la UNL realizaron varias asambleas este lunes en el marco del conflicto generado tras el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
En estas asambleas, a diferencia de otras universidades, no se propusieron tomas de establecimientos. Sin embargo, se definió un plan de lucha que incluye una asamblea en el Rectorado el miércoles, y una jornada de visibilización el jueves, con clases públicas, volanteadas y reclamos con cartelería. También, el Instituto Almirante Brown llevará a cabo una asamblea este jueves.