menu
search
Actualidad Pami | jubilados | estafa virtual

Atención jubilados: el PAMI advierte sobre nuevas posibles estafas virtuales

El organismo lanzó una campaña de prevención dirigida a sus afiliados para alertar sobre intentos de fraudes virtuales y cómo actuar frente a ellos.

PAMI emitió un nuevo comunicado en respuesta a reiterados reclamos de sus afiliados sobre intentos de estafas virtuales.

Las maniobras, que buscan obtener datos personales o bancarios, se enfocan especialmente en quienes intentan tramitar el subsidio social por medicamentos.

LEER MÁS ► Atención jubilados: PAMI ofrece un nuevo subsidio y estos son los requisitos

Modalidades de estafa y medidas de seguridad

Según el organismo, los estafadores suelen suplantar la identidad de PAMI a través de redes sociales falsas, mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas. Estas son las modalidades más frecuentes:

  • Suplantación de identidad: los delincuentes se hacen pasar por representantes de PAMI para solicitar datos personales o bancarios.
  • Bots y perfiles falsos: crean cuentas no verificadas que simulan ser oficiales para engañar a los afiliados.
  • Links fraudulentos: envían enlaces por mensajes de texto o WhatsApp para recolectar información confidencial.
WhatsApp evitar estafas.jpg
El PAMI alerta sobre nuevas posibles estafas virtuales a los jubilados

El PAMI alerta sobre nuevas posibles estafas virtuales a los jubilados

Ante esta situación, PAMI recordó a sus afiliados que:

  • Todos los trámites deben ser iniciados por los afiliados, familiares o apoderados.
  • PAMI nunca solicita datos bancarios ni personales por teléfono, WhatsApp o SMS.
  • Las redes sociales oficiales del organismo están verificadas con una tilde azul, al igual que el bot de WhatsApp "PAME".
  • No existen “asesores” designados por PAMI que se contacten con los afiliados.

Además, la credencial de PAMI es personal e intransferible y no debe ser prestada ni entregada bajo ninguna circunstancia.

Qué hacer ante sospechas de estafa

PAMI recomienda a sus afiliados actuar con rapidez si detectan un intento de fraude:

  • Cortar la comunicación inmediatamente.
  • Contactar a PAMI a través de sus canales oficiales llamando al 138 PAMI Escucha y Responde o ingresando a pami.org.ar/contacto.