menu
search
Turismo Semana Santa | Córdoba |

Semana Santa recorriendo Córdoba: descubrí tres pulperías de época para disfrutar en familia

En pleno corazón de Argentina, Córdoba ofrece un viaje al pasado con sus pulperías tradicionales, ideales para visitar en Semana Santa.

Córdoba, con su vasta extensión y su profunda conexión con la historia argentina, alberga algunos de los destinos más emblemáticos del país. Entre ellos, las pulperías, esos establecimientos que fueron el punto de encuentro de las comunidades rurales, siguen siendo una parada obligatoria para quienes hagan una escapada en familia.

A lo largo de los años, muchas de estas pulperías cerraron sus puertas, pero algunas lograron sobrevivir al paso del tiempo y siguen siendo parte fundamental de la cultura cordobesa. Si el plan es pasar la Semana Santa en Córdoba, no te podés perder la oportunidad de visitar tres pulperías que te harán sentir como en otra época.

Tres pulperías de época en Córdoba para disfrutar y recorrer

Don Segundo Sombra en Los Reartes

Ubicada en uno de los pueblos más antiguos del Valle de Calamuchita, la pulpería Don Segundo Sombra se convirtió en un ícono de la región. Funcionando desde la década del 60, esta pulpería fue fundada por Abel Moisés y Aníbal Segundo Freytes. En sus primeros días, además de ofrecer comida y bebida, también se encargaba de la venta de aperos y combustible, lo que la convirtió en un lugar fundamental para la vida del pueblo.

Hoy en día, Don Segundo Sombra sigue siendo un punto de encuentro para los vecinos de Los Reartes, y ofrece a los visitantes una experiencia única de gastronomía tradicional y ambiente familiar.

LEER MÁS ► Ni Carlos Paz ni Cosquín: escapada a un pueblo de Córdoba que enamora con sus parrillas

Don Segundo Sombra en Los Reartes.jpg
Don Segundo Sombra en Los Reartes.

Don Segundo Sombra en Los Reartes.

La Pulpería de los Ferreyra en Santa Rosa de Calamuchita

Situada en una de las esquinas más representativas de Santa Rosa de Calamuchita, esta pulpería se encuentra cerca de la capilla y de las casas más antiguas del pueblo. La Pulpería de los Ferreyra es un lugar donde se pueden degustar platos tradicionales criollos, como asado, humita, lasaña casera y mucho más.

El ambiente es típicamente gaucho: los mozos y las mozas se visten con trajes tradicionales, y la música que suena en el lugar es puramente alusiva a las costumbres de la región. Si se busca sumergirte en la historia y disfrutar de los sabores autóctonos, esta pulpería es un lugar que no podés dejar de visitar.

LEER MÁS ► Escapada a una pequeña villa de Catamarca, ideal para probar exquisito plato con hermosas vistas

La Pulpería de los Ferreyra en Santa Rosa de Calamuchita.jpg
La Pulpería de los Ferreyra en Santa Rosa de Calamuchita.

La Pulpería de los Ferreyra en Santa Rosa de Calamuchita.

Lo de Acevedo en Los Reartes

Ubicada en una casona de 1727, Lo de Acevedo es una de las pulperías más antiguas de Córdoba y está situada en la manzana fundacional de Los Reartes. En este pintoresco establecimiento, se pueden disfrutar platos como empanadas criollas, asado, estofado de cordero, locro y otros manjares típicos de la región.

La pulpería es conocida por su ambiente cálido, la música en vivo y, sobre todo, por su eficiencia: la comida sale rápidamente, lo que la convierte en una opción ideal para quienes desean disfrutar de una comida sabrosa sin esperar mucho tiempo.

LEER MÁS ► Escapada a la provincia de Argentina donde están los mejores sandwiches de milanesa

Lo de Acevedo en Los Reartes.jpg
Lo de Acevedo en Los Reartes.

Lo de Acevedo en Los Reartes.