menu
search
Turismo Patagonia | Neuquén | Argentina

Nieve y termas volcánicas en la Patagonia: el pueblo que mezcla aventura, gastronomía y paisajes

Caviahue combina termas, nieve virgen y un volcán activo en un paisaje único de la cordillera neuquina, ideal para quienes buscan esquí, relajación y aventura.

Argentina guarda rincones que sorprenden incluso a los viajeros más experimentados de las escapadas, y Caviahue es uno de ellos. Este pueblo cordillerano reúne un combo difícil de igualar: baños termales a 40 °C, un centro de esquí rodeado de nieve virgen y la presencia imponente del volcán Copahue, siempre visible a más de 2.000 metros.

A 360 kilómetros al noroeste de Neuquén capital, el pueblo se asienta sobre una península del lago Caviahue con cabañas de troncos, hoteles familiares y un centro termal municipal. Nació en 1986 como villa turística y hoy funciona como comuna estable, con unas 450 viviendas habitadas todo el año. Su tamaño y su estilo lo convierten en un refugio perfecto para quienes buscan naturaleza sin multitudes.

Esquí en calma: pistas amplias y vistas al volcán

El principal atractivo de Caviahue es su centro de esquí, un terreno extenso que ofrece silencio, paisajes y nieve constante durante toda la temporada invernal. La apertura 2025 comenzó el 21 de junio con 80 centímetros de base y una montaña completamente blanca.

LEER MÁS ► Tres escapadas de fin de semana muy cerca de Santa Fe, ideales para descansar y disfrutar

Caviahue termas (2)
Las termas de Copahue combinan barro volcánico y aguas a más de 40 °C.

Las termas de Copahue combinan barro volcánico y aguas a más de 40 °C.

Qué ofrece el centro de esquí de Caviahue

  • 22 pistas para todos los niveles.
  • 13 medios de elevación.
  • 1.000 hectáreas esquiables sin saturación de gente.
  • Vistas directas al volcán Copahue desde varios puntos de la montaña.

Copahue: las termas volcánicas más impactantes del país

A solo 18 kilómetros de Caviahue aparece Copahue, un complejo termal único que utiliza las aguas y los barros que nacen del propio volcán. El lugar abre de diciembre a abril y concentra viajeros que buscan tratamientos específicos o simplemente relajarse en plena cordillera.

Qué tienen las termas de Copahue

  • 9 piletas naturales con temperaturas entre 36° y 50 °C.
  • Barro sulfatado con propiedades dermatológicas.
  • Entorno natural con vapor visible durante todo el día.
  • Acceso regulado y asistencia de personal especializado.

LEER MÁS ► Escapada de fin de semana cerca de Santa Fe: dos destinos para relajarte y disfrutar del río

Volcán Copahue
El pueblo mezcla aventura, gastronomía patagónica y paisajes que cambian según la temporada.

El pueblo mezcla aventura, gastronomía patagónica y paisajes que cambian según la temporada.

Aventura para todos: cráter, cascadas y circuitos en verano

Además de la nieve y las termas, Caviahue ofrece actividades todo el año. La naturaleza volcánica multiplica las excursiones y abre caminos para viajeros que disfrutan la montaña.

Actividades destacadas

  • Ascenso en snowcat hasta la zona del cráter del volcán Copahue.
  • Trekking de dos horas hasta el Salto del Agrio, una de las postales más impactantes de Neuquén.
  • Mountain bike en el Circuito de los Lagos, con 30 kilómetros de senderos.
  • Fiesta Nacional del Esquí en agosto, con bajada de antorchas y gastronomía regional.

LEER MÁS ► Escapada a un rincón griego escondido en Argentina, con playas cálidas y paisajes paradisíacos

Sabores locales con identidad de montaña

La cocina de Caviahue combina productos patagónicos con técnicas tradicionales y toques termales. Muchos restaurantes aprovechan el calor natural del agua volcánica para cocinar ciertos platos, un sello que distingue a la zona.

Platos imperdibles

  • Trucha cocida al vapor termal con papas andinas.
  • Cordero al asador con chimichurri de pehuén.
  • Guiso de lentejas con chorizo ahumado.
  • Empanadas de ciervo.
  • Postre de dulce de calafate.

Una experiencia volcánica para descansar y renovar energía

Caviahue ofrece algo que pocos destinos pueden igualar: nieve silenciosa, piletas termales a 50°, vistas permanentes al cráter y la sensación de estar en un rincón del mundo donde la cordillera late de verdad. Entre esquí, vapor y aventura, el pueblo invita a volver con la piel descansada y la memoria llena de paisajes únicos.