menu
search
Turismo Córdoba | San Luis | Escapada

Ni Mina Clavero ni Nono: un pueblo oculto entre sierras de Córdoba, ideal para aventurarse

Entre montañas, bosques y ríos cristalinos, Pueblo Escondido se convirtió en uno de los rincones más sorprendentes de Córdoba, donde la naturaleza y la historia minera se unen en un paisaje único.

En el corazón de la provincia de Córdoba y al límite de San Luis, se encuentra Pueblo Escondido, un rincón que se presenta como un destino diferente, rodeado de montañas imponentes, vegetación autóctona y ríos de agua cristalina, ideal para una escapada de aventura.

Ubicado a pocos kilómetros del Cerro Áspero, este pequeño pueblo combina aventura, historia y naturaleza pura. Este rincón cordobés atrae a quienes buscan experiencias al aire libre, ya que permite realizar caminatas, trekking y ciclismo de montaña entre paisajes serranos que parecen detenidos en el tiempo. Además, su entorno ofrece un contacto directo con la flora y fauna local, haciendo de cada recorrido una experiencia única.

Escapada a Pueblo Escondido, un rincón histórico y lleno de naturaleza

El acceso a Pueblo Escondido es parte de la aventura. Desde Puesto El Tono, los senderos peatonales y caminos de montaña conducen hacia el pueblo, pasando por el Salto del Tigre, una de las cascadas más imponentes de Córdoba.

LEER MÁS ► Ni Valle de Uco ni Mendoza: el pueblo oculto en San Juan rodeado de naturaleza y tranquilidad

Escapada a Pueblo Escondido, Córdoba.png
Pueblo Escondido combina historia minera y paisajes naturales imponentes.

Pueblo Escondido combina historia minera y paisajes naturales imponentes.

Para los más aventureros, existe la posibilidad de llegar en moto o vehículos 4x4, atravesando senderos de ripio que se abren paso entre sierras, arroyos y miradores naturales. Cada tramo del camino invita a detenerse y contemplar la magnitud del paisaje cordobés.

Historia minera y legado cultural

Más allá de su belleza natural, Pueblo Escondido guarda un pasado cargado de historia. Fundado en la década de 1920 como campamento minero, el lugar conserva los restos de antiguas minas y estructuras metálicas que aún se mantienen en pie. Estas construcciones narran la historia del trabajo de cientos de hombres que, décadas atrás, explotaban los yacimientos de tungsteno en plena montaña.

LEER MÁS ► Escapada a un pueblito de Buenos Aires rodeado de naturaleza y turismo rural

Pueblo Escondido (2).png
La aventura comienza en el camino: llegar hasta el pueblo implica recorrer senderos entre montañas y cascadas.

La aventura comienza en el camino: llegar hasta el pueblo implica recorrer senderos entre montañas y cascadas.

En la actualidad, estas ruinas mineras forman parte del atractivo turístico principal, donde los visitantes pueden recorrer las antiguas instalaciones, observar las herramientas de la época y descubrir cómo era la vida en uno de los lugares más aislados de Córdoba.

El contraste entre el pasado industrial y la naturaleza salvaje le otorga al pueblo un encanto único, donde la historia se fusiona con el silencio de las sierras.

Qué hacer en Pueblo Escondido

  • Trekking y senderismo: los caminos que parten desde Puesto El Tono ofrecen una travesía inolvidable por arroyos, cascadas y miradores naturales.
  • Aventura en 4x4 o moto: rutas de montaña ideales para los amantes del off-road.
  • Visita al Salto del Tigre: una cascada escondida que en verano se convierte en un punto ideal para refrescarse.
  • Recorridos históricos: conocer las minas abandonadas y las antiguas instalaciones del pueblo minero.
  • Fotografía y relax: cada rincón del valle ofrece una postal distinta, con paisajes que cambian según la hora del día.