El Tren de las Sierras es una de las opciones más pintorescas y accesibles para quienes desean una escapada a Córdoba desde una perspectiva distinta. A diferencia de otros trenes turísticos de renombre, como el Tren de las Nubes en Salta, este recorrido por el Valle de Punilla ofrece una experiencia similar, pero más cercana y económica.
Este encantador trayecto comienza en Córdoba Capital, donde los pasajeros se embarcan en una aventura que los llevará hasta Capilla del Monte. Durante el recorrido, el tren atraviesa pueblos emblemáticos como La Calera, Cosquín y Santa María de Punilla, cada uno con su propio encanto y cultura local.
Con vagones cómodos y ventanales panorámicos, el Tren de las Sierras permite a los pasajeros disfrutar del majestuoso paisaje serrano. El río Suquía, los túneles y los puentes ofrecen vistas que parecen sacadas de una postal, brindando una experiencia única de turismo en la naturaleza.
Un viaje accesible y lleno de magia
A diferencia del Tren de las Nubes, que asciende hasta los 4.000 metros sobre el nivel del mar, el Tren de las Sierras ofrece un recorrido más cercano, accesible y cómodo. A pesar de que el Tren de las Nubes se ha ganado su lugar como una de las experiencias más impresionantes de Argentina, el servicio cordobés destaca por su cercanía con los viajeros, su facilidad de acceso y su encanto pintoresco.
Mientras que el Tren de las Nubes es ideal para quienes buscan una experiencia extrema y más costosa, el Tren de las Sierras ofrece una alternativa perfecta para escapadas cortas. Con un costo mucho más bajo, este tren invita a vivir la magia del viaje en sí mismo, donde la tranquilidad de las sierras y la belleza natural de la región hacen del trayecto una experiencia inolvidable.
LEER MÁS ► Ni Paraná ni Colón: el pueblo alemán de Entre Ríos que celebra el Oktoberfest más auténtico del país
Qué hacer durante el recorrido del Tren de las Sierras
El Tren de las Sierras no solo ofrece un hermoso recorrido por los paisajes de Córdoba, sino también una oportunidad única de descubrir el Valle de Punilla y sus encantos. Aquí hay algunas actividades y lugares para disfrutar durante el viaje:
- Senderismo y caminatas: las paradas en pueblos como Cosquín y Capilla del Monte invitan a explorar a pie y conocer sus senderos naturales, bosques y montañas.
- Visitas culturales: cada pueblo tiene su propio atractivo cultural, como la famosa Plaza de Cosquín o las estatuas de Capilla del Monte que atraen a los turistas.
- Gastronomía local: en las paradas del recorrido, los visitantes pueden degustar los platos tradicionales de la región, como empanadas cordobesas y quesos de la zona.
- Fotografía de paisajes: el tren permite disfrutar de vistas panorámicas del valle, ideales para capturar momentos únicos.
LEER MÁS ► Ni Merlo ni Potrero: el pueblo de San Luis con minas, pinturas rupestres y paisajes únicos



