menu
search
Turismo Entre Ríos | Concordia | Escapada

Ni Gualeguaychú ni Crespo: el rincón de Entre Ríos que inspiró a "El Principito" y tiene termas

Esta ciudad guarda una conexión única con la obra de Antoine de Saint-Exupéry y su célebre “El Principito”. Un destino de encanto, naturaleza y termas, ideal para escapar del ruido.

La provincia de Entre Ríos guarda destinos que combinan naturaleza, cultura e historias fascinantes. Entre ellos, Concordia se destaca no solo por su entorno serrano y ribereño ideal para una escapada de fin de semana, sino por un episodio que vincula esta ciudad con uno de los libros más queridos de todos los tiempos: El Principito

Se dice que en 1929, Saint-Exupéry sufrió un aterrizaje forzoso cercano a Concordia, durante uno de sus vuelos para la compañía Aéropostale, lo que lo llevó a hospedarse en el Castillo San Carlos y conocer a las hermanas francesas Suzanne y Edda Fuchs-Valon. Su vínculo con ellas, y con el paisaje de esa ribera del río Uruguay, alimentó la inspiración para uno de los capítulos más simbólicos de su obra.

Este episodio único vincula a Concordia con la historia universal y hace de la ciudad un destino aún más fascinante para los viajeros interesados en la literatura.

LEER MÁS ► Ni Federación ni Colón: el paraíso de Entre Ríos ideal para relajarse entre termas y playas

Concordia, Entre Riós.
La serenidad del río Uruguay ofrece un entorno perfecto para el descanso y la pesca.

La serenidad del río Uruguay ofrece un entorno perfecto para el descanso y la pesca.

Que hacer en una escapada a Concordia, un destino lleno de historia y paisajes

Además de su conexión literaria, Concordia es un destino perfecto para quienes buscan una escapada de relax y naturaleza. La ciudad, ubicada a orillas del río Uruguay, cuenta con un entorno natural impresionante. El río ofrece paisajes únicos y diversas actividades acuáticas, como paseos en barco y pesca, mientras que las termas de Concordia son uno de los principales atractivos turísticos. Sus aguas termales son reconocidas por sus propiedades curativas y son el lugar ideal para quienes buscan un espacio de bienestar y descanso.

La cercanía del río y las termas, junto con los bellos paisajes de la región, crean una atmósfera relajante, perfecta para desconectar y disfrutar de un descanso en contacto con la naturaleza.

LEER MÁS ► Escapada a un rincón griego escondido en Argentina, con playas cálidas y paisajes paradisíacos

Lugares imperdibles dentro de Concordia

Uno de los principales atractivos de Concordia es el Castillo San Carlos, una construcción de finales del siglo XIX, que sirvió como residencia de la familia Fuchs-Valón. Hoy, el castillo alberga el Museo Regional Municipal "Palacio Arruabarrena", donde los visitantes pueden sumergirse en la historia de la ciudad y la región, y conocer más sobre la influencia del lugar en la vida de Saint-Exupéry.

Concordia (2).png
El Castillo San Carlos es uno de los principales atractivos turísticos de Concordia.

El Castillo San Carlos es uno de los principales atractivos turísticos de Concordia.

El Museo Regional Palacio Arruabarrena es otro lugar clave en la ciudad. Con una rica colección de objetos históricos y artefactos antiguos, permite explorar la historia local a través de piezas que datan desde la época colonial hasta la actualidad.

LEER MÁS ► Ni Merlo ni Potrero: el pueblo de San Luis con minas, pinturas rupestres y paisajes únicos

Cercanía con el río Uruguay y el relax de las termas

El río Uruguay, que baña las costas de Concordia, ofrece un espacio tranquilo para disfrutar de actividades al aire libre. Además, las termas de Concordia, con su agua rica en minerales, se han ganado fama por sus propiedades curativas, siendo uno de los principales atractivos de la ciudad. Los visitantes pueden disfrutar de baños termales y tratamientos de spa mientras se relajan con vistas al río.