Un recorrido único para llegar al paraíso natural
Llegar al Parque Nacional Baritú es una experiencia en sí misma. Desde la ciudad de Salta, el recorrido atraviesa Jujuy y pasa por localidades como Libertador General San Martín y Orán, hasta alcanzar la frontera con Bolivia en Aguas Blancas. Luego de cruzar hacia Bolivia, un camino consolidado lleva nuevamente a Argentina, hacia la localidad de Los Toldos. Desde allí, un tramo por la Ruta Provincial 19 conduce al paraje El Lipeo, la puerta de entrada al parque.
LEER MÁS ► Escapada a un pequeño pueblo escondido en los Valles Calchaquíes, rodeada de historia y paisajes naturales
El acceso al parque incluye senderos de ripio que añaden una dosis de aventura y permiten apreciar el imponente paisaje de selva y montaña que caracteriza la región.
El Parque Nacional Baritú alberga una de las mayores biodiversidades del país. Entre su exuberante vegetación, se encuentran árboles que superan los 1.800 metros de altura, hogar de animales como tapires, corzuelas, monos caí, ardillas y una gran variedad de aves, como el águila crestada y el picaflor enano, el ave más pequeña de la región.
Parque Nacional Baritú, escapada a Salta (2).jpg
Escapada al Parque Nacional Baritú de la provincia de Salta, un destino perfecto para visitar en verano.
Los ríos Lipeo, Bermejo y Pescado recorren el parque, ofreciendo espacios ideales para observar la fauna acuática, como sábalos, bogas y dorados.
Senderos y actividades para todos los gustos
En el parque, los visitantes pueden elegir entre múltiples actividades. Los senderos más accesibles, como el de El Cedral, conducen a cedros centenarios de entre 500 y 800 años. Este recorrido comienza cerca de la seccional de guardaparques y ofrece una caminata tranquila para admirar estos majestuosos árboles.
LEER MÁS ► Escapada a un encantador pueblo de Salta, ideal para unas vacaciones inolvidables en familia
Para quienes buscan mayor desafío, el sendero hacia La Junta bordea el río Lipeo y lleva hasta la confluencia de los ríos San José y Cayotal, ofreciendo vistas panorámicas únicas. Otra opción es la travesía hacia el Abra de Minas, un recorrido de 18 kilómetros con vistas espectaculares y un paisaje de selva montañosa.
Además, el parque cuenta con un área de acampe en Cerro Ukumar, ideal para quienes disfrutan de la conexión directa con la naturaleza. El sitio ofrece mesas, fogones y un ambiente sereno junto al río, aunque sin servicios básicos como agua potable o electricidad.
Parque Nacional Baritú, escapada a Salta.jpg
Escapada al Parque Nacional Baritú de la provincia de Salta, un destino perfecto para visitar en verano.
(Gentileza: La Ruta Natural)
El Parque Nacional Baritú también protege especies en peligro, como el yaguareté y la taruca, además de una amplia variedad de aves que incluyen tucanes, hocós y patos de los torrentes. Estos avistajes son más frecuentes durante el amanecer y el atardecer, momentos en los que el parque muestra toda su riqueza natural.
LEER MÁS ► Escapada a la playa más linda de la Patagonia, aguas color esmeralda y mucha tranquilidad
Información útil para visitar Baritú
El ingreso al Parque Nacional Baritú es gratuito, pero se debe registrar la visita en el centro de visitantes en Los Toldos o en la seccional de guardaparques en El Lipeo. Durante el verano, el horario de acceso se extiende de 6 a 19 horas.
El parque cuenta con guías y materiales informativos para quienes deseen conocer más sobre las especies y los senderos disponibles.